Desde el primer momento de su andadura, IMOSA funcionó francamente bien con su DKW FL-89 ofrecida en múltiples versiones, pero al entrar en los años sesenta estaba claro que ese…
Cuando en 1953 empezaron a entregarse los primeros SEAT 1400, la marca española puso en el entonces escasísimo y viejo parque móvil español un coche moderno en cuanto a concepción…
Han habido coches de vocación netamente popular que han constituido un claro éxito, y cuya simplicidad mecánica e incluso estética ha sido fruto de un profundo estudio por parte de…
Hispano Alemán ha sido, como constructor, una marca de difícil clasificación puesto que realizó automóviles de tipos diversos, fruto de una indudable pasión por el automóvil deportivo, y lo hizo…
Si al lector no le suena esta marca le diré que es lógico, por cuanto sólo se hicieron dos unidades, siendo BARGON el acrónimo de Bartolomé González, sociedad madrileña fundada…
El crecimiento de Renault en España fue constante, primero como FASA y como FASA Renault desde 1965. En abril de 1972 se presentó en el Salón de Barcelona el Renault…
La lista de marcas españolas de microcoches es muy larga, y en la mayoría de los casos su origen estuvo en pequeñas empresas tipo taller con algunos mecánicos más o…
En la España de la posguerra aparecieron numerosos fabricantes, o más bien, aspirantes a fabricantes que hicieron vehículos de los tipos más diversos y frecuentemente, aunque no en el caso…
Tras la separación de FIAT y SEAT el 28 de junio de 1980 se iniciaron una serie de conversaciones entre ambas firmas comprometiéndose FIAT a cumplir los acuerdos existentes por…
¿Dos o cuatro puertas? Desde la postguerra mundial, el mercado del automóvil en Europa tuvo peculiaridades nacionales en eso de las carrocerías de dos o de cuatro puertas, y…