Los latiguillos de freno son uno de los componentes más importantes del sistema. Te explicamos por qué.
El sistema de frenado es uno de los componentes más importantes para la seguridad de cualquier vehículo, y dentro de él destacan los latiguillos de freno, que suelen pasar desapercibidos pese a su papel esencial. Estos conductos flexibles son los responsables de transportar el líquido de frenos desde el circuito hidráulico hasta las pinzas que accionan las pastillas o zapatas. Si fallan, el sistema pierde presión y la capacidad de frenado puede verse gravemente comprometida.
Muchos conductores desconocen su existencia o ignoran su estado durante años, lo que puede derivar en fugas, pérdida de eficacia y situaciones de alto riesgo en carretera. Por eso, entender qué son, cómo funcionan y cuándo revisarlos resulta clave para mantener el coche en condiciones óptimas.
¿Qué son los latiguillos de freno?
Los latiguillos de freno son tubos flexibles que forman parte del circuito hidráulico del sistema de frenado. Están diseñados para soportar altas presiones y permitir el movimiento de las ruedas sin que el paso del líquido de frenos se vea afectado. Se colocan habitualmente cerca de cada rueda, conectando las partes fijas del sistema con los elementos móviles, como las pinzas de freno.
Su fabricación suele incluir varias capas de materiales resistentes: caucho sintético, trenzados metálicos y refuerzos internos, que aseguran flexibilidad sin sacrificar rigidez y durabilidad. Además, deben ser capaces de resistir agresiones externas como agua, sal, piedras o cambios bruscos de temperatura.
¿Por qué son importantes para la seguridad?
En situaciones de frenado de emergencia, los latiguillos deben estar en perfecto estado para transmitir correctamente la presión del líquido. Cualquier deterioro, como fisuras o pérdida de elasticidad, puede generar fugas o fallos en el sistema.
Una fuga de líquido implica una pérdida directa de presión hidráulica, lo que reduce considerablemente la capacidad de frenado del vehículo. Por eso, se recomienda revisarlos de forma periódica y sustituirlos en caso de presentar signos de desgaste.
¿Cuándo y cómo revisar los latiguillos de freno?
Incluir la revisión de los latiguillos en el mantenimiento general del coche es una decisión inteligente. Aunque en muchos casos su deterioro no es visible a simple vista, hay ciertas señales que pueden indicar un problema: pérdida de líquido de frenos, pedal esponjoso o sensación de frenado débil.
Lo ideal es inspeccionarlos cada vez que se cambian los discos o las pastillas, y en cualquier revisión importante del sistema de frenos. También es recomendable hacer una revisión visual después de haber circulado por caminos con piedras, barro o condiciones agresivas.
Los fabricantes suelen aconsejar su sustitución cada cinco años o aproximadamente cada 50.000 kilómetros, aunque esto puede variar según el tipo de uso que se le dé al vehículo. Si tienes dudas, consulta siempre el manual de mantenimiento del fabricante.
¿De qué materiales están hechos?
Los latiguillos de freno deben cumplir con normativas internacionales que garanticen su fiabilidad. Entre ellas, destacan certificaciones como la FMVSS 106 o la SAE J1401, que avalan su resistencia a la presión, a la abrasión, a productos químicos y a condiciones climáticas extremas.
Algunos modelos más avanzados están reforzados con mallas metálicas o trenzados de acero inoxidable, ofreciendo un tacto de freno más directo y mayor durabilidad. Este tipo de latiguillos se recomienda especialmente en vehículos de altas prestaciones o en conducción deportiva.
¿Qué pasa si no se revisan?
Ignorar el mantenimiento de los latiguillos de freno puede tener consecuencias graves. Un latiguillo defectuoso pone en riesgo todo el sistema de frenado, pudiendo provocar una pérdida total de presión hidráulica en el momento más inesperado.
Aunque hay conductores que optan por revisarlos o sustituirlos por su cuenta, lo más aconsejable es acudir a un taller especializado. Allí se pueden detectar con mayor precisión pequeñas grietas, zonas debilitadas o defectos internos que podrían pasar desapercibidos a simple vista.
Los latiguillos de freno cumplen una función muy importante dentro del sistema de frenado. Aunque sean pequeños y discretos, de su buen estado depende en gran parte la seguridad del vehículo. Revisarlos con frecuencia, usar materiales homologados y no ignorar los signos de desgaste son medidas imprescindibles para garantizar una conducción segura y eficiente.
Fuente: https://www.autopista.es/
Conoce en canal de Youtube de gestión de flotas


Suscríbete a la Newsletter de gestión de flotas
Curso ONLINE para la gestión de flotas de vehículos
Advanced Fleet Management Consulting, Webfleet Solutions, Optimatics, Mobileye, GantaBI, Unigis, Eccocar, y Alcoa Wheels organizan el “Curso para la Gestión de flotas de vehículos” con el fin de formar a los profesionales en gestión de flotas a tomar una visión global y conocer todas las actividades y factores clave involucrados en la gestión de una flota de vehículos.
El curso es único y presenta un enfoque innovador con los objetivos de reducir costes y optimizar la gestión de la flota.
info@advancedfleetmanagementconsulting.com
Rellena el siguiente formulario para recibir la información del curso y te puedas inscribir.