El Damper de tu coche es una pieza muy importante en tu comodidad durante el proceso de combustión, ¿quieres saber por qué?
El damper es una pieza esencial en muchos motores de combustión interna, especialmente en aquellos que generan fuertes vibraciones durante su funcionamiento. Aunque no suele mencionarse con frecuencia, su papel es fundamental en la protección del cigüeñal y otros componentes del motor, ya que actúa como un amortiguador que absorbe las vibraciones generadas por la combustión del carburante.
Una avería en esta pieza puede tener consecuencias graves para el rendimiento del vehículo, e incluso provocar daños que impliquen caras reparaciones. Por eso, conocer su función y saber detectar posibles fallos es clave para prolongar la vida útil del motor.
¿Cuál es la función del damper?
El damper, también conocido como polea amortiguadora, está diseñado para reducir las vibraciones torsionales que se generan en el motor durante el proceso de combustión. Estas vibraciones son especialmente intensas en motores diésel o de gran cilindrada y, si no se controlan adecuadamente, pueden trasladarse al cigüeñal, la correa de distribución o a sistemas auxiliares como la bomba de dirección asistida o el compresor del aire acondicionado.
Este componente suele estar ubicado en uno de los extremos del cigüeñal y está formado por dos piezas metálicas unidas por un anillo de goma. La goma actúa como elemento absorbente, disminuyendo la transmisión de vibraciones al resto del sistema.
Cómo detectar un damper en mal estado
El damper es una pieza sometida a altas temperaturas, fricciones constantes y esfuerzos mecánicos importantes. Con el tiempo, sobre todo si no se realiza un mantenimiento adecuado, puede deteriorarse y comprometer la estabilidad del motor.
Algunos síntomas que pueden indicar un fallo en el damper son:
- Ruidos metálicos o vibraciones inusuales al ralentí.
- Sacudidas en el motor durante la conducción.
- Fallos en la dirección asistida o en el aire acondicionado.
- Rotura de la correa de distribución, por la transmisión directa de las vibraciones que el damper ya no puede absorber.
En los casos más extremos, un damper defectuoso puede llegar a provocar la rotura del cigüeñal, una avería de gran envergadura que puede dejar el coche inservible.
Importancia del mantenimiento del damper
Dado que el damper no es visible a simple vista y su desgaste puede pasar desapercibido, es recomendable incluirlo en las revisiones periódicas del vehículo. Aunque su sustitución puede suponer un coste considerable, este es mucho menor que el de reparar un motor dañado por su mal funcionamiento.
Durante una revisión, se debe prestar atención especial al estado de la goma que forma parte del damper, ya que es el componente más sensible al deterioro. La aparición de grietas, endurecimiento o signos de desgaste son señales claras de que debe ser reemplazado.
Mantener el damper en buen estado es clave para proteger el cigüeñal, asegurar el correcto funcionamiento de la correa de distribución y evitar averías en los sistemas auxiliares del coche.
¿En qué vehículos se encuentra el damper?
Este componente es habitual en camiones, vehículos diésel y coches de alta cilindrada, debido a la mayor intensidad de las vibraciones que generan sus motores. Sin embargo, también puede estar presente en algunos modelos de gasolina, especialmente si están diseñados para ofrecer altas prestaciones o si incorporan muchos accesorios conectados al cigüeñal.
Su presencia dependerá del diseño del motor y del equilibrio que necesita mantener para evitar fallos estructurales. En cualquier caso, si tu coche cuenta con esta pieza, es recomendable prestar atención a cualquier síntoma de desgaste y consultar con un profesional si detectas anomalías en el funcionamiento del motor.
El damper es una pieza clave en la mecánica del motor, cuyo objetivo principal es absorber las vibraciones generadas por la combustión para evitar daños en el cigüeñal y otros componentes. Aunque pasa desapercibido para muchos conductores, su correcto funcionamiento puede marcar la diferencia entre un motor eficiente y una avería de gran coste.
Realizar un mantenimiento adecuado y actuar a tiempo ante los primeros síntomas de fallo es la mejor forma de garantizar la salud mecánica del vehículo y evitar sorpresas desagradables.
Fuente: https://www.autopista.es/
Conoce en canal de Youtube de gestión de flotas


Suscríbete a la Newsletter de gestión de flotas
Curso ONLINE para la gestión de flotas de vehículos
Advanced Fleet Management Consulting, Webfleet Solutions, Optimatics, Mobileye, GantaBI, Unigis, Eccocar, y Alcoa Wheels organizan el “Curso para la Gestión de flotas de vehículos” con el fin de formar a los profesionales en gestión de flotas a tomar una visión global y conocer todas las actividades y factores clave involucrados en la gestión de una flota de vehículos.
El curso es único y presenta un enfoque innovador con los objetivos de reducir costes y optimizar la gestión de la flota.
info@advancedfleetmanagementconsulting.com
Rellena el siguiente formulario para recibir la información del curso y te puedas inscribir.