Según el último informe de J.D. Power, el número de averías en los coches ha aumentado considerablemente.
Fieles a su cita anual, la empresa norteamericana J.D. Power ha publicado su informe de fiabilidad de los coches de 2025. Casi tan famoso como el de Consumer Reports, en él se recopilan datos sobre la satisfacción general de los dueños con las diferentes marcas. Y aunque como sabemos toma las muestras en Estados Unidos, debido a que compartimos muchas marcas con ellos nos puede servir en numerosos casos.
Y para realizar este artículo vamos a tomar como referencia un gráfico que han realizado en Visual Capitalist gracias a los datos conseguidos por J.D. Power. Como se puede apreciar aparece un índice denominado PP100. Lo que significa es que ejemplariza los problemas registrados por cada 100 vehículos en los tres primeros años del coche. Vamos, los que compraron en el año 2022. A partir de aquí se dividen en nueve categorías diferentes que son las siguientes:
- Exterior
- Interior
- Asientos
- Experiencia de conducción
- Climatizador (o aire acondicionado en su defecto)
- Mandos
- Sistema de infoentretenimiento
- Motor
- Ayudas a la conducción
¿Cuáles son las marcas de coches más fiables de 2025?
Como suele ser habitual en las listas de fiabilidad relacionadas con los coches, las marcas japonesas suelen ocupar las primeras posiciones. En concreto, en la edición del 2025 encontramos tres en las cuatro primeras posiciones (entre medias se coló Buick), pero de ellas la única que logra mejorar las puntuaciones del pasado año ha sido Mazda. Aunque la primera posición sigue siendo para Lexus, dejando a la firma americana segunda y a su matriz Toyota en cuarta posición.
Si queremos descubrir las marcas de coches que más mejoraron nos tenemos que trasladar hasta la mitad de la tabla. La mejor en este aspecto fue Tesla, que ha bajado nada menos que 43 puntos, lo que provocó que pasara de un discreto puesto 26 hasta el 15. Buenos números también para Ford (baja 31 puntos y se coloca en el 13) y para Lincoln (resta 30 puntos y se coloca en el puesto 20).

Esos datos demostrarían la mejora de las firmas locales, pero habría que poner un pequeño asterisco. Porque repasando las que más empeoran encontramos a Jeep, con nada menos que 85 puntos más, así como RAM con 41. Y la tercera en este particular ranking en el que nadie quiere aparecer se encuentra una japonesa, en concreto Acura que pertenece a Honda.
Ese gran incremento sufrido por Jeep ha provocado que desciendan hasta la vigesimonovena posición, la tercera por la cola justo delante de Chrysler y de Volkswagen, que tras sumar 18 puntos más ha visto como ha quedado relegada al fondo de la clasificación.

Lo más curioso detectado del informe de 2025 es que se han registrado la media de errores por cada 100 vehículos más alta desde 2009. En dicha web apuntan a que justo esa fecha es un año después de la crisis financiera registrada en 2008, mientras que los últimos datos analizados en este artículo son de coches fabricados tras la pandemia, lo que puede ser una relación entre momentos de crisis y aumento de los fallos en los coches.
Además de este detalle, se está poniendo mucho foco en los últimos informes de J.D. Power en la tecnología a bordo de los coches. En concreto, un 56% de los usuarios afirmaron que no han notado mejoras tras las actualizaciones de sus coches, dando bastantes quejas en la conectividad de sus móviles, así como en los sistemas de Apple CarPlay y Android Auto.
Fuente: https://www.autopista.es/
Conoce en canal de Youtube de gestión de flotas


Suscríbete a la Newsletter de gestión de flotas
Curso ONLINE para la gestión de flotas de vehículos
Advanced Fleet Management Consulting, Webfleet Solutions, Optimatics, Mobileye, GantaBI, Unigis, Eccocar, y Alcoa Wheels organizan el “Curso para la Gestión de flotas de vehículos” con el fin de formar a los profesionales en gestión de flotas a tomar una visión global y conocer todas las actividades y factores clave involucrados en la gestión de una flota de vehículos.
El curso es único y presenta un enfoque innovador con los objetivos de reducir costes y optimizar la gestión de la flota.
info@advancedfleetmanagementconsulting.com
Rellena el siguiente formulario para recibir la información del curso y te puedas inscribir.