Un mecánico experto nos desvela hoy los beneficios que tiene esperar al menos 1 minuto antes de iniciar la marcha con el coche arrancado. Aunque esta acción es buena durante todo el año, en esta época es aún más importante.
Sí, puedes que siempre hayas oído que, tras arrancar el coche, no es bueno iniciar la marcha directamente, sino esperar unos segundos para que el motor coja la temperatura adecuada. Hasta ahí, perfecto, pero… ¿esperar nada menos que 1 minuto? ¿Tienes ese tiempo cada día? Sea cual sea la respuesta, ese al menos es hoy el consejo que nos transmite un mecánico experto.
Con más de 2150.000 seguidores, la cuenta de TikTok de Talleres Ebenezer se está convirtiendo ya en un referente de mecánico, subiendo vídeos de lo más interesantes para los conductores, con consejos y recomendaciones de lo más prácticas de sus mecánicos expertos. Pues bien, hoy te mostramos una de sus últimas advertencias, que tiene que ver con el proceso de arrancar el vehículo e iniciar la marcha.
En concreto, el experto mecánico nos explica en el vídeo cuáles son los tres beneficios de esperar un minuto al iniciar el coche tras arrancar, un proceso que es especialmente importante seguirlo en esta época del año y en mayor medida en los coches que duermen y se aparcan en la calle, que alcanzan temperaturas muy bajas sobre todo en la madrugada.
Primer beneficio: la lubricación
Con el fin así de iniciar la marcha en las mejores condiciones posibles, desde Talleres Ebenezer nos aconsejan seguir este consejo, en primer lugar, por la lubricación. Según apuntan desde la cuenta, “cuando arrancamos el coche todo el aceite se encuentra en la parte baja y ese aceite tiene que coger presión y altura para lubricar todo el motor, sobre todo el turbo”.
Por ello, el mecánico advierte que “es muy importante que dejemos un tiempo para que el aceite empiece a subir por todo el motor hasta las partes más altas y coja presión”. De este modo el desgaste será menor y podemos aumentar la durabilidad mecánica, alargando su vida.
Segundo beneficio: ahorro en consumo y menos contaminación
El segundo beneficio que aporta esta acción diaria tiene que ver ya con el ahorro en los consumos de los vehículos y en la reducción de la contaminación ambiental. Desde Talleres Ebenezer aseguran que “cuando se arranca el vehículo las combustiones son mucho más frías y menos eficientes, por lo tanto, al no tener unas convulsiones tan óptimas la contaminación es mucho más elevada”. Y, obviamente, todo ello está relacionado también con el ahorro en consumo, algo imposible “si no tenemos las explosiones correctas“, ya que habrá que gastar más para lograr el mismo objetivo.
En este sentido, el mecánico advierte por tanto que “si esperamos ese tiempo a que se alcance la temperatura de trabajo y la lubricación correcta, vamos a conseguir tanto ahorrar combustible como contaminar menos”.Tercer beneficio: mayor eficiencia energética
Por último, la cuenta señala que otro beneficio tiene relación ya con la eficiencia energética, aunque recalcando que no es lo mismo obviamente tener el coche parado durante largos períodos de tiempo que solamente un día, por ejemplo. “El motor de arranque es una pieza que tiene muchísimo consumo eléctrico. Esa pieza que tiene tanto consumo eléctrico desgasta más la batería. Aparte, cuando recién arrancamos el vehículo, hay ciertos componentes como los calentadores o algunos sopladores que están activos durante un cierto tiempo para lograr la temperatura de trabajo”, confirma el mecánico.
Por lo tanto, “si nosotros cuando arrancamos le damos un poco de tiempo, el alternador, que es el encargado de volver a cargar la batería y abastecer al vehículo, sea capaz de regular su voltaje, ayudar a la carga de la batería y esperamos a que ciertos consumidores se apaguen, vamos a ayudar mucho a los consumos de la batería y al desgaste de sus componentes“, revela este mecánico.
Escrito por Jordi Moral
Fuente: https://www.autopista.es/
Conoce en canal de Youtube de gestión de flotas
Suscríbete a la Newsletter de gestión de flotas
Curso ONLINE para la gestión de flotas de vehículos
Advanced Fleet Management Consulting, Webfleet Solutions, Optimatics, Mobileye, GantaBI, Unigis, Eccocar, y Alcoa Wheels organizan el “Curso para la Gestión de flotas de vehículos” con el fin de formar a los profesionales en gestión de flotas a tomar una visión global y conocer todas las actividades y factores clave involucrados en la gestión de una flota de vehículos.
El curso es único y presenta un enfoque innovador con los objetivos de reducir costes y optimizar la gestión de la flota.
info@advancedfleetmanagementconsulting.com
Rellena el siguiente formulario para recibir la información del curso y te puedas inscribir.