Mediante dos vías diferentes de fraude, el sector de los carburantes centra hoy todas las investigaciones del Gobierno por convertirse en la mayor tendencia de estafa descubierta en nuestro país. Te contamos cómo se produce y cómo afecta al consumidor.
Ya es oficial: el Ministerio de Hacienda centra hoy todas las miradas en el sector de los carburantes en España, acusándole de desviar al menos 1.145 millones de euros de las arcas públicas. Descubierto el fraude por parte del Gobierno, ¿en qué consiste realmente la estafa y cómo afecta al conjunto de la ciudadanía?
Muy sencillo. En su última lista negra, la Agencia Tributaria ha incorporado y localizado a nada menos que 24 nuevos operadores de productos petrolíferos, según desvela hoy El Confidencial. Las empresas de este sector en total suponen ya cerca del 9 por ciento de todos los morosos detectados en España, una cifra que sin duda era muy preocupante y desde el Gobierno se han esforzado en investigar y detectar durante el último año.
Las dos vías de fraude de las empresas de carburantes
Se calcula que estas empresas tienen ya contraída una deuda con Hacienda y, por tanto, con todos los españoles, de más de 1.145 millones de euros, convirtiéndose según el Ministerio en la mayor tendencia de fraude descubierta recientemente en nuestro país. Pero, ¿cómo lo cometen?
La estrategia del fraude, según desvelan desde El Confidencial, se comete a través de dos vías fundamentalmente. En la primera, esquivando todas estas empresas el Impuesto por el Valor Añadido, es decir, el IVA: compran en realidad combustible en depósitos fiscales, lo venden a gasolineras cobrando el IVA, no lo ingresan a Hacienda y luego desaparecen o se declaran insolventes.
La segunda vía de fraude se lleva a cabo por parte de estas empresas al engañar con la tasa del 10,5 por ciento de biocarburantes en los productos, algo que si no se alcanza obliga a realizar pagos compensatorios, una especie de “multa verde” que impuso el Ministerio de Transición Ecológica para obligar a usar este tipo de combustible más sostenible.
Se han estafado 1.525 millones de euros estafados en 2024, cuando en 2023 eran 380
Las empresas por tanto del sector de los carburantes están siendo los grandes protagonistas de la última lista negra publicada por la Agencia Tributaria, una vez investigadas con mas profundidad por el Ministerio de Hacienda tras trascender, por ejemplo, que el conocido caso Koldo salió a la luz pública tras detectarse que el empresario Víctor de Aldama lideraba una supuesta red que, en opinión de la Guardia Civil, había defraudado ya más de 180 millones de euros en IVA mediante la venta de carburantes a través de sociedades pantalla.
Esta realidad puso en alerta a las autoridades de Hacienda que, tras múltiples investigaciones, han señalado en su última lista con gran fuerza a dos empresas, como son Vertix Petroleum y Metaway Combustibles. La primera se calcula ya que debe hasta 194 millones de euros, mientras que la segunda tiene detectado un fraude por valor estimado de 195,7 millones de euros. Bio-Zanith y Obaoil son otras dos empresas del sector que entran en la lista negra, la primera debiendo 153 millones de euros y, la segunda, 72 millones.
El problema es de tal magnitud que desde el Ministerio de Hacienda confirman que, tras el cierre de 2024, se han detectado hasta 46 deudores en estes sector, que suman una deuda total de 1.525 millones de euros, frente a los 380 millones de 2023. Todos los operadores descubiertos, gracias en parte a la modificación el pasado año de la Ley del Sector de Hidrocarburos, han sido inhabilitados por parte ya del Ministerio para la Transición Ecológica y la CNMC.
Conoce en canal de Youtube de gestión de flotas


Suscríbete a la Newsletter de gestión de flotas
Curso ONLINE para la gestión de flotas de vehículos
Advanced Fleet Management Consulting, Webfleet Solutions, Optimatics, Mobileye, GantaBI, Unigis, Eccocar, y Alcoa Wheels organizan el “Curso para la Gestión de flotas de vehículos” con el fin de formar a los profesionales en gestión de flotas a tomar una visión global y conocer todas las actividades y factores clave involucrados en la gestión de una flota de vehículos.
El curso es único y presenta un enfoque innovador con los objetivos de reducir costes y optimizar la gestión de la flota.
info@advancedfleetmanagementconsulting.com
Rellena el siguiente formulario para recibir la información del curso y te puedas inscribir.