Elon Musk ha aireado públicamente su apoyo a partidos de ultraderecha europeos. Eso no ha gustado a muchos dueños de sus coches, que los están vendiendo porque no quieren que se les asocie al de Tesla. Ahora un grupo de propietarios franceses ha ido más allá: quieren que Tesla rescinda sus contratos de alquiler con derecho a compra.
Alegan que son percibidos como “tótems de extrema derecha” y que eso daña su reputación. Entre líneas: les hace parecer ultraderechistas o directamente fascistas. Si solo recurren a ese argumento, no lo tendrán sencillo.
“Los compraron únicamente porque eran coches innovadores y ecológicos”
Varios propietarios en Francia se han unido en esta demanda conjunta contra Tesla, defendiendo una suerte de hemos sido engañados. Como es habitual, está abierta a que otros dueños se unan a la causa. De momento son pocos: solo una decena.
“Los coches Tesla se han convertido en poderosos símbolos políticos y ahora son percibidos como auténticos ‘tótems’ de extrema derecha, para consternación de quienes los compraron únicamente porque eran modelos innovadores y ecológicos”, esgrime según recoge Reuters el comunicado el bufete de abogados GKA, que acoge la demanda presentada ante el tribunal mercantil francés.
Daño reputacional. En esta demanda se argumenta “daño directo y concreto” a la imagen de estos propietarios, por las posturas y declaraciones políticas de Musk. Más allá de financiar la campaña de Donald Trump y haber tenido cargo en su Gobierno, en Europa ha defendido a partidos de extrema derecha como AfD de Alemania, el de Marine Le Pen en Francia o VOX en España.
Tampoco ayuda su gesto brazo en alto durante la investidura de Trump, interpretado como el saludo nazi, por mucho que Musk defendiera que no: “Intentaron cancelarme por decir ‘mi corazón está con ustedes'”.
El contrato lo firman con una financiera. Lo que solicitan es rescindir sus contratos de la modalidad de leasing, que aquí en España se conoce como financiación flexible: al llegar a la última cuota (más elevada que la entrada) la pagas y te quedas el coche, o bien lo devuelves o bien lo cambias por otro. También piden recuperar los gastos judiciales derivados de la demanda.
Pero el problema es que este tipo de contrato se firma con financieras externas que nada tienen que ver con la marca de coches. El argumento de, “la gente va a pensar que soy de ultraderecha por conducir un Tesla” seguramente les sirva de poco.
Podrían esgrimir la pérdida de valor del coche, pero demostrar que se debe a que se relaciona a la imagen de Musk será complicado. Los eléctricos en general se deprecian más rápido que los térmicos, y es cierto que los Tesla lo han hecho aún más últimamente porque su oferta en el mercado de segunda mano ha crecido muchísimo. Muchos están malvendiendo sus Tesla para quitárselos de encima precisamente porque les avergüenza conducirlos por su asociación con Musk.
O quizá por publicidad engañosa: recientemente Euro NCAP señaló que está engañando a los consumidores sobre las capacidades del Autopilot FSD, lo que a su vez “podría tener implicaciones potenciales para la seguridad”.

Debacle en ventas. En Francia, como en la mayoría de mercados europeos, las ventas de Tesla siguen en caída libre. En concreto en el país galo cayeron en mayo un 67 %, con solo 721 unidades entregadas, según datos de PFA.
Entre los motivos de esta bajada de matriculaciones está la de una gama bastante envejecida, incluso con la llegada de los renovados Tesla Model 3 y Model Y, pero que son en esencia el mismo coche. Se suma la competencia china y de los propios fabricantes europeos, que han pisado el acelerador con cada vez más eléctricos en sus gamas.
Pero también que se asocien a Elon Musk. Prueba de ello es que no pocos dueños de modelos Tesla ponen pegatinas en sus coches del tipo “Compré esto antes de que Elon se volviera loco” o “Elon apesta”. Opinión que comparten algunos inversores o firmas financieras: “Nunca en la historia una marca de coches ha perdido valor tan rápido”, señaló en marzo el banco más grande de EEUU.
Conoce en canal de Youtube de gestión de flotas


Suscríbete a la Newsletter de gestión de flotas
Curso ONLINE para la gestión de flotas de vehículos
Advanced Fleet Management Consulting, Webfleet Solutions, Optimatics, Mobileye, GantaBI, Unigis, Eccocar, y Alcoa Wheels organizan el “Curso para la Gestión de flotas de vehículos” con el fin de formar a los profesionales en gestión de flotas a tomar una visión global y conocer todas las actividades y factores clave involucrados en la gestión de una flota de vehículos.
El curso es único y presenta un enfoque innovador con los objetivos de reducir costes y optimizar la gestión de la flota.
info@advancedfleetmanagementconsulting.com
Rellena el siguiente formulario para recibir la información del curso y te puedas inscribir.