El Ministerio de Sanidad quiere dar un paso más hacia una movilidad más saludable y prepara ya una nueva Ley Antitabaco que prohibirá fumar en determinados coches.
El Gobierno prepara ya una nueva Ley Antitabaco que tendrá también efectos directos en el automóvil. Así lo ha anunciado la ministra de Sanidad, Mónica García, durante una reunión del Consejo Ejecutivo de la OMS, la Organización Mundial de la Salud, celebrado hace unos días en Ginebra.
La nueva Ley Antitabaco prohibirá fumar ya en terrazas, centros docentes, campus universitarios, instalaciones deportivas, marquesinas de autobuses o vehículos laborales, entre otros espacios públicos.
En una nota de prensa publicada por el Ministerio de Sanidad, Mónica García afirma que “Siempre lo hemos dicho: es la hora de ser ambiciosos en la lucha contra el tabaquismo, una de las principales amenazas para la salud pública que causa el 30% de los cánceres… Con ese compromiso, vamos a incluir en la nueva Ley contra el tabaco la inclusión de nuevos espacios libres de humo: terrazas, marquesinas, vehículos con fines laborales, instalaciones deportivas o campus universitarios”.
Ya no se podrá fumar en estos coches
Esta nueva medida, incluida en un Real Decreto que ya ha sido remitido a la Unión Europea “para su evaluación y alegaciones”, afectará directamente al automóvil, más concretamente a los vehículos de uso labora. Así, la nueva legislación contempla ya la prohibición expresa de fumar en todos aquellos vehículos utilizados con fines laborales, una medida que afectará a flotas corporativas, servicios de movilidad compartida, coches de empresa y transportes laborales colectivos, entre otros.
Hasta ahora, la legislación solo regula el consumo de tabaco en vehículos privados compartidos con menores. Sin embargo, la nueva reforma que prepara el Gobierno va un paso más allá, prohibiendo fumar ya en cualquier vehículo de uso laboral, independientemente de si hay o no pasajeros.
La nueva medida, que el Gobierno quiere que entre en vigor lo antes posible, y por eso está ya agilizando todo el proceso, afecta directamente a operadores de flotas, empresas de renting, carsharing y servicios corporativos de movilidad. Esta nueva prohibición obligará a todas estas empresas a revisar sus protocolos de uso de vehículos. Entre otras cosas, la adaptación al nuevo marco normativo podría incluir ya la instalación de sensores y sistemas de monitorización en los vehículos, sobre todo en coches de renting o leasing empresarial. Además, los contratos de uso de vehículos compartidos deberán incluir ya cláusulas más estrictas en cuanto al uso del tabaco en su interior.
Una reivindicación que viene de lejos
Actualmente, y aunque la DGT no prohíbe fumar en el coche, sí que recomienda no hacerlo, no solo por el riesgo para la salud, también porque supone una distracción en carretera. Así lo recuerda siempre el máximo organismo de Tráfico en muchos de sus mensajes en las redes sociales. Incluso el propio director de la DGT, Pere Navarro, aseguraba hace tiempo que prohibir fumar al volante de momento “no está en la agenda de la DGT”, pero sí que hacerlo supone ya “un riesgo claro, cierto y evidente” en la conducción.
La nueva medida que ya ha puesto sobre la mesa el Gobierno a través del Ministerio de Sanidad ya se encuentra en vigor en algunos países de la Unión Europea, que son incluso más restrictivos con el hecho de fumar al volante.
Multas que tienen que ver con el hecho de fumar al volante
Lo que sí debes tener en cuenta es que actualmente la DGT sí contempla dos multas por fumar al volante. Una de ellas tiene que ver con arrojar colillas a la carretera desde el coche, una infracción que está sancionada con 200 euros y 4 puntos del carné de conducir. La otra, más ambigua y controvertida, es la que incluye multas por acciones que puedan generar distracciones al volante, como la de fumar durante la conducción. Y aunque no suele aplicarse en carretera, sobre todo porque es muy difícil de demostrar, si el agente así lo considera, puede suponer una multa a partir de 200 euros.
Fuente: https://www.autopista.es/
Conoce en canal de Youtube de gestión de flotas


Suscríbete a la Newsletter de gestión de flotas
Curso ONLINE para la gestión de flotas de vehículos
Advanced Fleet Management Consulting, Webfleet Solutions, Optimatics, Mobileye, GantaBI, Unigis, Eccocar, y Alcoa Wheels organizan el “Curso para la Gestión de flotas de vehículos” con el fin de formar a los profesionales en gestión de flotas a tomar una visión global y conocer todas las actividades y factores clave involucrados en la gestión de una flota de vehículos.
El curso es único y presenta un enfoque innovador con los objetivos de reducir costes y optimizar la gestión de la flota.
info@advancedfleetmanagementconsulting.com
Rellena el siguiente formulario para recibir la información del curso y te puedas inscribir.