Revisar con frecuencia la presión de los neumáticos puede ahorrarnos problemas, averías y sí, también unos cuantos euros. Y es que mantener una presión correcta en los neumáticos es fundamental para la seguridad de nuestro coche en carretera, pero también nos va a ayudar a prolongar la vida útil de las ruedas, incluso a mejorar el rendimiento dinámico del vehículo.
Los neumáticos son un elemento clave en la conducción y además son el único elemento del coche que está en permanente contacto con el suelo. Sin embargo, parece que muchos conductores lo olvidan o simplemente desconocen cuál es la presión adecuada para su coche.
Juan José es mecánico, pero también se encarga de crear contenido para la cuenta de TikTok de Talleres Ebencer. Y precisamente en uno de sus últimos vídeos lanza una advertencia sobre lo que le puede pasar a nuestro coche si no inflamos de manera adecuada los neumáticos. En el vídeo Juan José explica de manera muy sencilla cómo detectar si una rueda está mal inflada y por qué puede llegar a ser muy peligroso circular con una presión incorrecta.
Lo que puede pasar si llevas los neumáticos con una presión incorrecta
Dependiendo del coche y del tipo de neumático, vamos a necesitar una u otra presión en los neumáticos. Por eso, como apunta este mecánico en el vídeo, lo primero que debe hacer cualquier conductor es consultar la presión recomendada por el fabricante. Esta suele estar indicada en una pegatina en la puerta del conductor o en la tapa del depósito de combustible.
¿Qué ocurre si circulamos con una presión demasiado alta? Es fácil identificarlo porque en este caso los neumáticos toman la forma de un huevo. En este caso, las ruedas se deforman ligeramente hacia afuera, lo que provocará que la parte central de la banda de rodadura se desgaste mucho más rápido. El resultado es un neumático que nos va a durar menos y que además va a perder adherencia, lo que puede comprometer la seguridad.
Al contrario, si circulamos con una presión demasiado baja, se amplía la zona de contacto con el asfalto, provocando que los bordes exteriores del neumático se desgasten antes de tiempo. Es decir, en este caso la parte central de las ruedas va a permanecer intacta. Esto, además de generar un desgaste irregular, va a causar un posible sobrecalentamiento, aumentando el consumo de combustible y afectando a la estabilidad del vehículo.
Así puedes identificar una mala presión de los neumáticos
Juan José aclara cómo el patrón de desgaste de la rueda nos va a dar muchas pistas sobre si llevamos o no una mala presión en los neumáticos. Si el desgaste es uniforme en los laterales, pero no en el centro, lo más probable es que haya falta de presión y esto no se deba a una mala alineación del coche. En cambio, si el centro está más liso que los laterales del neumático, en este caso es señal inequívoca de que la rueda está demasiado inflada.
Fuente: https://www.autopista.es/
Conoce en canal de Youtube de gestión de flotas


Suscríbete a la Newsletter de gestión de flotas
Curso ONLINE para la gestión de flotas de vehículos
Advanced Fleet Management Consulting, Webfleet Solutions, Optimatics, Mobileye, GantaBI, Unigis, Eccocar, y Alcoa Wheels organizan el “Curso para la Gestión de flotas de vehículos” con el fin de formar a los profesionales en gestión de flotas a tomar una visión global y conocer todas las actividades y factores clave involucrados en la gestión de una flota de vehículos.
El curso es único y presenta un enfoque innovador con los objetivos de reducir costes y optimizar la gestión de la flota.
info@advancedfleetmanagementconsulting.com
Rellena el siguiente formulario para recibir la información del curso y te puedas inscribir.