¿Quieres conocer todos los detalles sobre la deducción en el IRPF por el coche eléctrico? Te los contamos.
Cada vez más personas optan por vehículos sostenibles, y el Gobierno ha querido reforzar esa tendencia con medidas fiscales atractivas. Una de las más destacadas es la deducción en el IRPF por el coche eléctrico, un incentivo que busca facilitar la transición hacia una movilidad más limpia, al tiempo que premia a quienes apuestan por este tipo de tecnología.
Esta deducción forma parte del paquete de beneficios recogido en el Real Decreto-ley 5/2023, y está vigente desde mediados de 2023. Se trata de una oportunidad interesante para los contribuyentes que estén pensando en comprar un coche eléctrico para uso personal y quieran ahorrar en su declaración de la renta.
¿En qué consiste la deducción?
La medida permite deducir en la declaración del IRPF el 15% del importe de compra de un coche eléctrico, siempre que se destine a uso personal y no supere los 20.000 euros. Este límite se refiere al valor de adquisición sin incluir posibles ayudas públicas como el Plan MOVES III.
También es posible aplicar la deducción por la instalación de puntos de recarga, con un máximo de 4.000 euros. De este modo, se busca facilitar la recarga doméstica y apoyar a quienes dan el salto a la movilidad eléctrica desde el primer momento.
Requisitos para beneficiarse
No todos los compradores pueden acceder a esta deducción. Es necesario cumplir con una serie de condiciones para aplicarla correctamente en la declaración de la renta:
Uso exclusivo para fines personales
El vehículo debe destinarse únicamente a uso privado. Si se emplea para actividades profesionales, empresariales o comerciales, no se podrá aplicar esta deducción. En esos casos existen otras ventajas fiscales específicas.
Pago del 25% durante el primer año
Es obligatorio abonar al menos el 25% del importe del vehículo durante el año natural en el que se realiza la compra. El resto del pago puede diferirse en los dos años siguientes, siempre y cuando se mantenga el uso y la titularidad del vehículo.
Cumplimiento técnico y normativo
El coche debe cumplir con los requisitos de homologación y eficiencia exigidos en España. No basta con que sea eléctrico: debe figurar como tal en la ficha técnica del vehículo y cumplir con las especificaciones que marca la normativa vigente.
¿Y si soy autónomo o empresa?
En el caso de los autónomos o sociedades, la deducción del IRPF por la compra del coche eléctrico no es aplicable. Sin embargo, sí existen otros beneficios fiscales a los que pueden acceder:
- Amortización acelerada: permite duplicar los coeficientes de amortización habituales (por ejemplo, del 16% al 32%), lo cual supone una ventaja importante en términos contables.
- Deducción en el Impuesto de Sociedades: en algunos casos, las empresas también pueden deducir parte del coste del vehículo eléctrico a través de otras vías fiscales.
Todo esto convierte al coche eléctrico en una opción atractiva no solo para particulares, sino también para profesionales que quieran renovar su flota con modelos más eficientes.
Compatibilidades y beneficios complementarios
La deducción en el IRPF por coche eléctrico puede combinarse con otras ayudas públicas. Eso sí, el importe deducible se calcula sobre el coste real pagado por el comprador, una vez descontadas dichas ayudas.
Además, se suma a otras medidas fiscales como:
- Bonificaciones en el impuesto de circulación.
- Reducciones en el impuesto de matriculación.
- Acceso a zonas de bajas emisiones sin restricciones.
¿Cómo impacta en la declaración de la renta?
Aplicar esta deducción supone un ahorro directo en la cuota del IRPF, lo que puede marcar una diferencia notable en la declaración anual. Cuanto mayor sea el importe del coche (hasta el límite permitido), mayor será el beneficio fiscal.
Por ejemplo, para un vehículo de 20.000 euros, el ahorro en el IRPF sería de 3.000 euros. Si además se instala un punto de recarga, se podrían deducir hasta 600 euros adicionales (el 15% de los 4.000 euros permitidos), siempre que se cumplan los requisitos.
Esta medida no solo reduce el esfuerzo económico de adquirir un vehículo sostenible, sino que refuerza el mensaje de compromiso con el medio ambiente y la movilidad del futuro. La deducción IRPF coche eléctrico es una herramienta eficaz para fomentar la compra de vehículos sostenibles entre los ciudadanos. Además del ahorro económico, permite avanzar hacia una movilidad más limpia, eficiente y responsable con el entorno.
Si estás pensando en comprar un coche eléctrico para uso personal, esta deducción puede marcar la diferencia. Asegúrate de cumplir los requisitos, conserva toda la documentación y prepara tu próxima declaración de la renta con este beneficio en mente.
Fuente: https://www.autopista.es/
Conoce en canal de Youtube de gestión de flotas


Suscríbete a la Newsletter de gestión de flotas
Curso ONLINE para la gestión de flotas de vehículos
Advanced Fleet Management Consulting, Webfleet Solutions, Optimatics, Mobileye, GantaBI, Unigis, Eccocar, y Alcoa Wheels organizan el “Curso para la Gestión de flotas de vehículos” con el fin de formar a los profesionales en gestión de flotas a tomar una visión global y conocer todas las actividades y factores clave involucrados en la gestión de una flota de vehículos.
El curso es único y presenta un enfoque innovador con los objetivos de reducir costes y optimizar la gestión de la flota.
info@advancedfleetmanagementconsulting.com
Rellena el siguiente formulario para recibir la información del curso y te puedas inscribir.