Descubre para qué sirve el aceite de silicona y dónde lo puedes aplicar en tu coche.
Existen numerosos productos diseñados para el mantenimiento del automóvil, pero pocos son tan versátiles y eficientes como el aceite de silicona. Su capacidad para lubricar, proteger contra la humedad y soportar temperaturas extremas lo convierte en un imprescindible en el cuidado del vehículo.
A diferencia de otros lubricantes convencionales, el aceite de silicona se adapta a una gran variedad de materiales sin dañarlos, lo que permite su uso en componentes de goma, plástico y metal sin riesgo de corrosión o desgaste prematuro. A continuación, vamos a ver sus principales características y aplicaciones en el coche.
¿Qué es el aceite de silicona y qué lo hace especial?
El aceite de silicona es un fluido incoloro, inodoro y de alta viscosidad, formulado a base de polímeros de siloxano. Entre sus propiedades más destacadas se encuentran:
- Resistencia térmica: Funciona en un amplio rango de temperaturas, desde -30°C hasta 150°C, sin perder eficacia.
- Impermeabilidad: Actúa como barrera contra la humedad, evitando la oxidación de componentes metálicos y el deterioro de piezas plásticas.
- No corrosivo: No reacciona con el metal ni con otros materiales, prolongando la vida útil de las piezas tratadas.
- Propiedades antiadherentes: Reduce la acumulación de suciedad y evita el desgaste prematuro.
- Compatibilidad con múltiples superficies: Puede aplicarse sobre plásticos, gomas, metales e incluso en componentes eléctricos sin riesgo de daños.
Gracias a estas características, el aceite de silicona se emplea en diversas áreas del automóvil para mejorar el rendimiento y la durabilidad de los elementos expuestos al uso y a las condiciones ambientales.
¿Dónde se puede aplicar el aceite de silicona en un coche?
Protección de gomas y sellos
Las juntas de goma del maletero, las puertas y las ventanillas suelen endurecerse y agrietarse con el paso del tiempo debido a la exposición al sol y las bajas temperaturas. Aplicar aceite de silicona evita el envejecimiento prematuro de estas piezas y mantiene su flexibilidad, reduciendo filtraciones de agua y ruidos molestos al conducir.
Lubricación de cerraduras y bisagras
Las cerraduras y bisagras de las puertas pueden verse afectadas por la suciedad y la oxidación, lo que dificulta su funcionamiento. Un poco de aceite de silicona permite que estos mecanismos sigan operando suavemente sin riesgo de corrosión.
Cuidado de sistemas corredizos
Si el coche tiene asientos deslizantes, techos solares o puertas correderas, estos mecanismos pueden volverse rígidos o generar ruidos al moverse. Aplicar este lubricante ayuda a mantenerlos en perfecto estado, facilitando su movilidad sin afectar los materiales.
Mantenimiento de componentes eléctricos
Los cables y conectores eléctricos pueden deteriorarse con la humedad y la suciedad. El aceite de silicona forma una capa protectora sobre estos elementos, previniendo cortocircuitos y garantizando una mayor durabilidad.
Retrovisores y antenas retráctiles
Algunas piezas móviles externas, como los retrovisores plegables y las antenas extensibles, pueden trabarse con el tiempo. Aplicar una capa de aceite de silicona asegura su funcionamiento sin problemas, especialmente en climas fríos donde el hielo puede bloquear su movimiento.
Mantenimiento de plásticos exteriores e interiores
Las zonas de plástico del coche pueden perder su brillo y deteriorarse con la exposición a los rayos UV. Un tratamiento con aceite de silicona no solo mejora su apariencia, sino que también crea una película protectora contra la decoloración y las grietas.
Consejos para una correcta aplicación del aceite de silicona
Para obtener los mejores resultados al aplicar este producto en el coche, sigue estas recomendaciones:
- Limpia bien la superficie antes de aplicar el aceite de silicona, eliminando polvo y residuos que puedan interferir en su efectividad.
- Usa una cantidad moderada, ya que el exceso de producto puede atraer suciedad o dejar residuos innecesarios.
- Distribuye uniformemente con un paño o brocha para asegurarte de que todas las partes queden bien protegidas.
- Evita el contacto con el parabrisas y las ventanas, ya que puede dejar una película resbaladiza que reduzca la visibilidad.
¿Vale la pena usar aceite de silicona en el coche?
Definitivamente, sí. Su bajo precio, facilidad de aplicación y múltiples beneficios lo convierten en un aliado indispensable para el mantenimiento del coche. Desde prolongar la vida útil de las juntas de goma hasta mejorar el rendimiento de componentes eléctricos y mecánicos, el aceite de silicona es una inversión inteligente para cualquier conductor.
Si buscas un método efectivo para conservar tu coche en perfecto estado sin gastar demasiado en mantenimiento, incluir este producto en tu rutina de cuidado automotriz es una excelente idea. ¡Pruébalo y notarás la diferencia!
Fuente: https://www.autopista.es/
Conoce en canal de Youtube de gestión de flotas


Suscríbete a la Newsletter de gestión de flotas
Curso ONLINE para la gestión de flotas de vehículos
Advanced Fleet Management Consulting, Webfleet Solutions, Optimatics, Mobileye, GantaBI, Unigis, Eccocar, y Alcoa Wheels organizan el “Curso para la Gestión de flotas de vehículos” con el fin de formar a los profesionales en gestión de flotas a tomar una visión global y conocer todas las actividades y factores clave involucrados en la gestión de una flota de vehículos.
El curso es único y presenta un enfoque innovador con los objetivos de reducir costes y optimizar la gestión de la flota.
info@advancedfleetmanagementconsulting.com
Rellena el siguiente formulario para recibir la información del curso y te puedas inscribir.