¿Los conductores deben ceder el paso a los animales cuando se los cruzan? Resolvemos esta duda.
Estás conduciendo por una carretera secundaria, rodeado de árboles y con una visibilidad perfecta, cuando de repente, un ciervo aparece en mitad del asfalto. ¿Qué haces? ¿Frenas? ¿Intentas esquivarlo? ¿Sigues adelante con la esperanza de que se mueva a tiempo? Este tipo de situaciones ocurren con más frecuencia de lo que creemos, y lo cierto es que los conductores deben ceder el paso a los animales en muchas circunstancias, no solo por ética, sino también por seguridad y obligación legal.
Pero, ¿hasta qué punto estamos preparados para reaccionar correctamente? La legislación de tráfico, la biología animal y la pura lógica se entrelazan en este tema, y es importante entender cuándo y cómo actuar para evitar un accidente o incluso una multa.
La importancia de ceder el paso a los animales
Puede que pienses que toparse con un animal en la carretera es algo anecdótico o improbable y que no te afectará. Sin embargo, cada año se registran miles de colisiones con fauna silvestre en todo el mundo. Ciervos, jabalíes, zorros, perros callejeros, gatos y hasta aves pueden representar un riesgo real tanto para los conductores como para ellos mismos.
Si bien las carreteras están diseñadas para vehículos, los animales no entienden de normas de tráfico, de prioridades de paso, ni de límites de velocidad. Para ellos, el asfalto es simplemente otra superficie más por la que moverse. En zonas rurales o con una alta vegetación, es común que las especies salvajes crucen sin previo aviso, poniendo en peligro a quienes transitan por allí.
Por eso, respetar las señales que alertan sobre cruce de fauna es una cuestión de seguridad y responsabilidad. Hacerlo no solo reduce la posibilidad de un accidente, sino que puede evitarte sanciones económicas o incluso la retirada de puntos en tu carnet de conducir.
Consejos para evitar accidentes con animales en la carretera
Saber que existe un riesgo no es suficiente. Hay que saber cómo actuar cuando te enfrentas a este tipo de situaciones. Aquí van algunas claves que pueden salvarte de un susto (o de algo peor):
Reduce la velocidad en zonas de cruce de fauna
Si ves una señal que indica la presencia de animales en la vía, disminuye la velocidad de inmediato. A menor velocidad, mayor capacidad de reacción si un animal se cruza repentinamente.
Mantén la distancia de seguridad
Si el coche que te precede frena bruscamente para evitar un animal, necesitas espacio suficiente para reaccionar sin riesgo de colisionar. Conservar una buena distancia de seguridad es clave para evitar un choque en cadena.
Usa las luces largas con precaución
Las luces largas pueden ser útiles en carreteras oscuras, pero también pueden deslumbrar a los animales y hacer que se queden inmóviles en la vía. Si notas que un animal está bloqueado, cambia a luces cortas y reduce la velocidad para permitirle reaccionar.
No uses el claxon salvo que sea imprescindible
Muchos conductores creen que tocar el claxon hará que los animales salgan corriendo. Pero no siempre es así. En algunos casos, el sonido fuerte puede asustarlos y hacer que reaccionen de forma impredecible, incluso corriendo hacia el coche en lugar de alejarse.
Espera antes de continuar si un animal ha cruzado
Si ves un animal cruzar la carretera, espera unos segundos antes de seguir adelante. En muchos casos, los animales viajan en grupo, y tras el primero pueden venir otros.
Normativa: ¿Es obligatorio ceder el paso a los animales?
En muchas legislaciones de tráfico, los conductores tienen la obligación de ceder el paso a los animales en zonas señalizadas. Ignorar esta norma puede derivar en:
- Multas económicas por no respetar las advertencias de cruce de fauna.
- Retirada de puntos del carnet de conducir si el incumplimiento pone en peligro a otros conductores.
- Negativa de la aseguradora a cubrir daños si se demuestra que el conductor actuó de manera negligente.
En caso de atropello a un animal doméstico, como un perro o un gato, las consecuencias pueden ser aún más graves, ya que el propietario del animal o las autoridades podrían emprender acciones legales contra el conductor si se demuestra que hubo imprudencia.
¿Qué hacer si chocas contra un animal?
Si a pesar de todas las precauciones ocurre un accidente, es fundamental actuar con responsabilidad.
- Detén el vehículo en un lugar seguro y enciende las luces de emergencia.
- No intentes mover al animal si está herido. Muchos animales pueden reaccionar con agresividad al estar asustados o heridos.
- Llama a emergencias o a las autoridades locales para informar del incidente.
- Si el coche ha sufrido daños, contacta con tu aseguradora para conocer los pasos a seguir.
Ceder el paso a los animales no es solo una cuestión de cortesía o de amor por la naturaleza, es un tema de seguridad vial, legalidad y prevención de accidentes.
Ser conscientes del entorno, respetar la señalización y aplicar técnicas de conducción segura puede marcar la diferencia entre una anécdota en la carretera o una tragedia. No dejes que un descuido o una mala decisión arruinen tu viaje, protege tu seguridad y la de los animales con una conducción responsable.
Fuente: https://www.autopista.es/
Conoce en canal de Youtube de gestión de flotas


Suscríbete a la Newsletter de gestión de flotas
Curso ONLINE para la gestión de flotas de vehículos
Advanced Fleet Management Consulting, Webfleet Solutions, Optimatics, Mobileye, GantaBI, Unigis, Eccocar, y Alcoa Wheels organizan el “Curso para la Gestión de flotas de vehículos” con el fin de formar a los profesionales en gestión de flotas a tomar una visión global y conocer todas las actividades y factores clave involucrados en la gestión de una flota de vehículos.
El curso es único y presenta un enfoque innovador con los objetivos de reducir costes y optimizar la gestión de la flota.
info@advancedfleetmanagementconsulting.com
Rellena el siguiente formulario para recibir la información del curso y te puedas inscribir.