Descubre si debes realizar un cambio de luna o si, por otra parte, debes reparar tu parabrisas, aquí.
El parabrisas es uno de los elementos del coche que más nos protege. ¿Sabes cuándo se debe proceder al cambio de luna? A pesar de ser una parte crucial, es también una de las más vulnerables debido a su material y posición expuesta. Puede dañarse por causas inesperadas o por objetos que impacten contra él mientras conducimos.
Este componente vital de los vehículos tiene un periodo de vida útil que garantiza protección, a menos que se rompa o dañe por un accidente o impacto. A continuación, exploraremos cuándo es recomendable cambiarlo y de qué materiales está hecho.
El material detrás de las lunas del coche
Originalmente, los coches no tenían parabrisas, pero con la evolución de los modelos, se hizo evidente su necesidad. Por ello, se comenzaron a fabricar con vidrio templado. En las últimas décadas del siglo pasado, se empezaron a utilizar láminas delgadas de plástico entre los cristales.
Estas láminas, hechas de polivinil butiral, buscan minimizar los fragmentos de cristal en caso de impacto, reduciendo el riesgo para los ocupantes del vehículo y mejorando la seguridad.
¿Cómo saber si es necesario cambiarlo o repararlo?
Esta es la cuestión que todo conductor debe considerar para decidir si debe reemplazar o reparar el parabrisas. Los daños pueden clasificarse en cuatro tipos principales: fisuras, grietas, arañazos y desprendimiento del laminado.

Fisuras
Las fisuras, pequeñas imperfecciones resultantes de impactos, a menudo pueden repararse si son de tamaño reducido.
Grietas
Una grieta se identifica cuando un fragmento del vidrio se ha separado completamente. Generalmente, comienza como un pequeño orificio que se agranda con el tiempo, debido a la exposición al sol y a las variaciones de temperatura, lo que puede provocar la expansión y contracción del vidrio hasta que el cristal del coche se rompe.
Arañazos
Los arañazos, comunes con el paso del tiempo, pueden disminuir la visibilidad. En estos casos, lo más aconsejable es acudir a un taller de confianza para reparar el parabrisas.
Desprendimiento del laminado
Aunque menos frecuente, el desprendimiento del laminado se puede detectar por la presencia de humedad en los bordes del parabrisas, indicando un problema que requiere atención inmediata.
La delgada línea entre una fisura leve y un impacto significativo
La diferencia entre un daño reparable y uno que requiere la sustitución completa del parabrisas depende del tamaño. Fisuras menores de 16 milímetros o daños más pequeños que el diámetro de una moneda de dos euros suelen ser reparables. Para ello, se utiliza un procedimiento que implica adhesivos y luz ultravioleta, logrando resultados casi imperceptibles.
Sin embargo, si el daño supera estas dimensiones o está cerca de los bordes, lo más recomendable es sustituir el parabrisas por completo. En cualquier caso, la evaluación de un profesional en un taller especializado es esencial para determinar la mejor solución.
¿Puede pasar la ITV con lunas dañadas?
La Inspección Técnica de Vehículos es un control riguroso y cualquier daño en el parabrisas puede influir en el resultado. Arañazos, porosidad, impactos o desprendimientos del laminado que obstaculicen la visión directa del conductor pueden ser motivo de rechazo.
Los daños en el parabrisas deben ser una prioridad, procediendo a su reparación o sustitución inmediata. Un parabrisas en mal estado puede estallar, causando lesiones graves.
Ante cualquier indicio de fisuras, grietas o arañazos, es imprescindible consultar con un especialista. Mantener el parabrisas en perfectas condiciones es fundamental para superar la ITV con éxito.
Escrito por Juan L. García
Fuente: https://www.autopista.es/
Conoce en canal de Youtube de gestión de flotas


Suscríbete a la Newsletter de gestión de flotas
Curso ONLINE para la gestión de flotas de vehículos
Advanced Fleet Management Consulting, Webfleet Solutions, Optimatics, Mobileye, GantaBI, Unigis, Eccocar, y Alcoa Wheels organizan el “Curso para la Gestión de flotas de vehículos” con el fin de formar a los profesionales en gestión de flotas a tomar una visión global y conocer todas las actividades y factores clave involucrados en la gestión de una flota de vehículos.
El curso es único y presenta un enfoque innovador con los objetivos de reducir costes y optimizar la gestión de la flota.
info@advancedfleetmanagementconsulting.com
Rellena el siguiente formulario para recibir la información del curso y te puedas inscribir.