Los coches cada vez pierden más valor y más rápidamente. Un nuevo informe alerta de un incremento de hasta el 10% en las tasas de depreciación de los automóviles y nos señala los 25 vehículos del mercado que más lo sufren.
El valor residual es sin duda un índice muy importante y que tendríamos que tener en cuenta a la hora de comprar un coche, especialmente con un mercado tan convulso como el actual, donde el canal de segunda mano aumenta en cifras muy altas debido al alto precio de los coches nuevos y a la incertidumbre que hay entorno a la tecnología y a la movilidad del futuro. Saber si un coche lo puedes vender bien tras años de uso puede ser la mejor inversión de cara a los próximos años.
Pues bien, lo primero que debes saber son malas noticias: los coches, en general, cada vez se deprecian más. Así lo confirma hoy el último estudio publicado de iSeeCars, que advierte que, de promedio, un automóvil pierde de media ya hasta el 45,6 por ciento de su valor tras solo 5 años de uso, frente al 38,8% que restaba hace solo un año, en el último informe. Esto supone ya, para empezar, hasta un 10% más de depreciación en solo un año.
Los coches eléctricos, los que más se deprecian del mercado
Lo peor además es que esta realidad termina afectando ya a todos los vehículos y segmentos: coches eléctricos, híbridos, camiones, SUV, furgonetas… Aunque también es verdad que no en la misma proporción. En este sentido, el vehículo eléctrico vuelve a salir muy señalado en este informe de depreciación, ocupando buena parte de las primeras posiciones de coches que más valor pierden en el mercado a los 5 años.
En concreto, los vehículos eléctricos, según el informe de iSeeCars, pierden ya hoy hasta el 58,8% de su valor a los 5 años tras la compra, lo que supone más de 10 puntos por encima de la media general, que hemos cifrado anteriormente en el 45,6%. El dato sin duda es muy preocupante y deja en muy mala posición la venta de este tipo de automóvil en el mercado de segunda mano. Los coches híbridos por su parte se comportan notablemente mejor, perdiendo a cambio únicamente un 40,7% de su valor en este mismo período de tiempo.
4 de los 10 coches que más valor pierden son 100% eléctricos
El último informe anual de iSeeCars nos devela además cuáles son los coches que más valor demuestran perder a los 5 años de uso, destacando negativamente el comportamiento del Jaguar I-Pace, un SUV 100% eléctrico que lidera esta ránking al perder nada menos que un asombroso 72,2% de valor y siendo el vehículo del mercado con una mayor depreciación. Según las cifras de la compañía, este dato suponer perder casi 50.000 € de valor en solo 5 años.
En segunda posición emerge un sorprendente BMW Serie 7, con un 67,1% de depreciación, mientras que cierra el podio el Tesla Model S, con un 65,2%. El Nissan Leaf, el Tesla Model X, el BMW Serie 5 o los Maserati Ghibli y Levante son otros de los vehículos que más valor demuestran perder a los cinco años de uso. “Si bien los compradores de automóviles nuevos a menudo buscan una insignia premium y el mayor rendimiento o las características de lujo que la acompañan, el mercado de coches usados no prioriza esos rasgos en el mismo grado, de ahí la depreciación constantemente mayor de estos modelos de lujo”, ha concluido el analista ejecutivo de iSeeCars, Karl Brauer.
Los 25 coches que más valor pierden en en el mercado a los 5 años
A continuación, os mostramos íntegra la lista de los 25 coches que más se deprecian en el mercado, según el informe de iSeeCars.
POSICIÓN |
COCHE | DEPRECIACIÓN EN 5 AÑOS |
1 | Jaguar I-PACE | 72.2% |
2 | BMW Serie 7 | 67.1% |
3 | Tesla Model S | 65.2% |
4 | INFINITI QX80 | 65.0% |
5 | Maserati Ghibli | 64.7% |
6 | BMW Serie 5 | 64.7% |
7 | Nissan LEAF | 64.1% |
8 | Maserati Levante | 63.7% |
9 | Tesla Model X | 63.4% |
10 | Cadillac Escalade ESV | 62.9% |
11 | Land Rover Range Rover | 62.9% |
12 | Audi A8 L | 62.7% |
13 | BMW Serie 5 | 61.7% |
14 | Audi Q7 | 61.6% |
15 | INFINITI QX60 | 61.5% |
16 | Cadillac Escalade | 61.0% |
17 | Audi A6 | 60.9% |
18 | Land Rover Discovery | 60.9% |
19 | Mercedes-Benz Clase S | 60.7% |
20 | Audi A7 | 60.5% |
21 | Tesla Model Y | 60.4% |
22 | Lincoln Navigator L | 60.3% |
23 | Porsche Taycan | 60.1% |
24 | Nissan Armada | 60.0% |
25 | Ford Expedition MAX |
60.0% |
Escrito por Jordi Moral
Fuente: https://www.autopista.es/
Conoce en canal de Youtube de gestión de flotas


Suscríbete a la Newsletter de gestión de flotas
Curso ONLINE para la gestión de flotas de vehículos
Advanced Fleet Management Consulting, Webfleet Solutions, Optimatics, Mobileye, GantaBI, Unigis, Eccocar, y Alcoa Wheels organizan el “Curso para la Gestión de flotas de vehículos” con el fin de formar a los profesionales en gestión de flotas a tomar una visión global y conocer todas las actividades y factores clave involucrados en la gestión de una flota de vehículos.
El curso es único y presenta un enfoque innovador con los objetivos de reducir costes y optimizar la gestión de la flota.
info@advancedfleetmanagementconsulting.com
Rellena el siguiente formulario para recibir la información del curso y te puedas inscribir.