Las borrascas que han atravesado España estos últimos días, con lluvias de gran intensidad, han causado importantes inundaciones y daños a vehículos. En estos casos, ¿quién se hace cargo de ello? Te contamos cómo actuar si eres uno de los afectados.
Hasta cuatro borrascas han dejado un paisaje desolador en muchas zonas de la península. Jana, Konrad, Laurence y Martinho se han cebado con muchas zonas de España, con tormentas de gran intensidad, incluso en zonas donde no es habitual, fuertes lluvias y vientos casi huracanados, dejando tras de sí un rastro de inundaciones, riadas, caídas de árboles, derrumbes de muros… Como resultado del temporal, miles de vehículos se han visto afectados y muchos de sus conductores se estarán preguntando: ¿quién se hará cargo de estos daños? La OCU, la Organización de Usuarios y Consumidores, nos cuenta ya qué hacer en caso de daños por temporal. Y recuerda que puedes ver, en tiempo real, cuáles son las carreteras más afectada por el temporal.
En caso de riesgos extraordinarios, responde el Consorcio
Las aseguradoras consideran riesgos extraordinarios los causados por fenómenos de la naturaleza atípicos y dañinos como inundaciones, huracanes, terremotos… y también los daños causados por actos de terrorismo, tumulto popular, actuaciones de las fuerzas armadas, etc. En principio estos riesgos no son asumidos por las aseguradoras privadas, sino por el Consorcio de Compensación de Seguros, un organismo público que funciona como aseguradora frente a esos siniestros causados por hechos extraordinarios. Ahora bien, el Consorcio solo responde si el usuario tiene previamente contratado un seguro.
Ante el temporal y las inundaciones de estos últimos días, en aquellas zonas donde se hayan dado las condiciones establecidas para un riesgo extraordinario por el Consorcio de Compensación de Seguros, este organismo será quien se haga cargo de las indemnizaciones por los daños a las personas, los vehículos y las viviendas, siempre que estén asegurados (en el caso de automóviles, aunque sea solo con la Responsabilidad Civil).
Así puedes reclamar los daños en tu coche si no vienen de un riesgo extraordinario
Si por las inclemencias del tiempo has sufrido daños que no provengan de un riesgo extraordinario, revisa tu seguro, porque podría hacerse cargo de esos daños… siempre que tengas contratada la cobertura adecuada.
En el caso de automóviles, podrán reclamar los daños a las compañías de seguro los usuarios que tengan contratado un seguro de daños propios en la modalidad de todo riesgo (donde normalmente están cubiertos los daños por granizo expresamente o como impacto), y quienes tengan un seguro con lunas, en caso de que hubiera rotura de ellas.
Así debes actuar
Revisa las condiciones de tu seguro y reclama:
– Si el siniestro es claramente extraordinario, comunícalo inmediatamente al Consorcio: puedes hacerlo en www.consorseguros.es.
– Si no está claro, comunícalo tanto a tu aseguradora como al Consorcio.
Es importante recopilar todas las pruebas que puedas para demostrar el origen y consecuencias del daño (desde informes de agencias u observatorios meteorológicos, fotos, informes de emergencias, policía, protección civil, bomberos…) y, si es posible, busca testigos.
Escrito por Teresa de Haro
Fuente: https://www.autopista.es/
Conoce en canal de Youtube de gestión de flotas


Suscríbete a la Newsletter de gestión de flotas
Curso ONLINE para la gestión de flotas de vehículos
Advanced Fleet Management Consulting, Webfleet Solutions, Optimatics, Mobileye, GantaBI, Unigis, Eccocar, y Alcoa Wheels organizan el “Curso para la Gestión de flotas de vehículos” con el fin de formar a los profesionales en gestión de flotas a tomar una visión global y conocer todas las actividades y factores clave involucrados en la gestión de una flota de vehículos.
El curso es único y presenta un enfoque innovador con los objetivos de reducir costes y optimizar la gestión de la flota.
info@advancedfleetmanagementconsulting.com
Rellena el siguiente formulario para recibir la información del curso y te puedas inscribir.