La calandra del coche tiene una función indispensable en el buen funcionamiento del motor, lo vemos.
La calandra, comúnmente conocida como la parrilla del radiador o rejilla delantera, es una característica distintiva en el diseño exterior de los vehículos. Si bien su función original estaba estrechamente ligada a aspectos prácticos y de seguridad, con el tiempo ha evolucionado para convertirse también en un elemento clave en la identidad y estética de cada marca de coches.
Este artículo se adentra en la historia, función y evolución de la calandra, resaltando su importancia tanto funcional como decorativa.
Historia y función inicial de la calandra
La calandra es un elemento funcional en la carrocería del vehículo, inicialmente diseñada para proteger el radiador y otros componentes frontales del motor. Con el tiempo, evolucionó para convertirse en un distintivo estético de los fabricantes de automóviles. Su función principal es permitir el paso del aire de refrigeración hacia el radiador del motor.
Por otro lado, la calandra en un coche eléctrico, es solo un detalle decorativo, ya que al no tener radiador, no necesita una.
En cuanto a su historia, es a partir de los años 30 del siglo pasado cuando aparece la calandra o rejilla, con el objetivo de resguardar el radiador de los coches, desde entonces forma parte del diseño completo del coche, finalmente alcanza importancia como elemento de elegancia y distinción de la marca que fabrica el vehículo.
Evolución de la calandra a lo largo de las décadas
A lo largo de las décadas, la calandra ha experimentado una notable transformación:
Desde la funcionalidad hasta la estética
Inicialmente enfocada en la protección y refrigeración del motor, la calandra ha evolucionado para convertirse en un elemento estético que refleja la identidad de la marca. Cada fabricante de automóviles ha desarrollado diseños de calandras característicos que sirven como su firma visual.
Era de los vehículos eléctricos
En los coches eléctricos, donde la necesidad de refrigeración del motor es significativamente menor, la calandra adquiere principalmente un papel decorativo, manteniendo la coherencia estética con los modelos de combustión de la marca y preservando su identidad.
Innovación y tecnología
Las calandras modernas no solo son un tributo a la estética, sino que también incorporan tecnología avanzada, incluyendo sensores y cámaras para sistemas de asistencia al conductor, sin comprometer su función aerodinámica y de protección.
Impacto en el rendimiento del vehículo
El diseño de la calandra influye significativamente en la aerodinámica del vehículo. Una calandra bien diseñada puede minimizar la resistencia al aire, mejorando así la eficiencia del combustible y la estabilidad del coche a altas velocidades. Además, en situaciones de colisión, una calandra robusta puede absorber parte del impacto, contribuyendo a la seguridad de los ocupantes.
La calandra del coche es un elemento que ha trascendido su propósito inicial de proteger el radiador, convirtiéndose en un componente integral del diseño y la identidad de la marca de un vehículo. Su evolución refleja la innovación y adaptación de la industria automotriz a las nuevas tecnologías y tendencias de diseño, manteniendo al mismo tiempo su relevancia en la funcionalidad y seguridad del vehículo.
La próxima vez que observes la calandra de un coche, recuerda que representa mucho más que una simple “cara bonita”; es el resultado de un equilibrio cuidadosamente orquestado entre estética, identidad de marca y rendimiento aerodinámico.
Escrito por Juan L. García
Fuente: https://www.autopista.es/
Conoce en canal de Youtube de gestión de flotas


Suscríbete a la Newsletter de gestión de flotas
Curso ONLINE para la gestión de flotas de vehículos
Advanced Fleet Management Consulting, Webfleet Solutions, Optimatics, Mobileye, GantaBI, Unigis, Eccocar, y Alcoa Wheels organizan el “Curso para la Gestión de flotas de vehículos” con el fin de formar a los profesionales en gestión de flotas a tomar una visión global y conocer todas las actividades y factores clave involucrados en la gestión de una flota de vehículos.
El curso es único y presenta un enfoque innovador con los objetivos de reducir costes y optimizar la gestión de la flota.
info@advancedfleetmanagementconsulting.com
Rellena el siguiente formulario para recibir la información del curso y te puedas inscribir.