El aceite hidráulico del coche es indispensable para el buen funcionamiento del motor, descubre la razón, aquí.
Los sistemas hidráulicos desempeñan un papel esencial en el funcionamiento óptimo de un coche, y para ello requieren un tipo específico de aceite. Conocido como aceite hidráulico para coche, este componente se considera crucial para la eficiencia y la durabilidad de dichos sistemas.
Elementos como el sistema de dirección y las transmisiones automáticas podrían tener una vida útil reducida y generar gastos significativos sin el cuidado adecuado. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el aceite hidráulico, incluyendo su importancia, los distintos tipos disponibles y cuándo es necesario cambiarlo.
¿Qué es el aceite hidráulico y qué utilidad tiene?
El aceite hidráulico actúa como el fluido vital que permite a los sistemas hidráulicos de un coche realizar sus funciones de manera eficaz. Este lubricante especializado protege y mantiene los componentes internos, reduciendo la fricción y el desgaste que pueden producirse durante la operación.
Además, es clave en la transmisión de potencia dentro de estos sistemas, ayudando a mantener una operación suave y eficiente.
¿Cuánto aceite hidráulico necesita tu coche?
La cantidad de aceite hidráulico requerida varía según el vehículo, y está influenciada por factores como el tamaño y el diseño de la transmisión y el sistema de dirección asistida. Mientras algunos coches pueden necesitar entre 0,5 y 2 litros, otros, dependiendo de las especificaciones del fabricante y del sistema de transmisión, pueden requerir entre 6 y 10 litros. Es crucial mantener el nivel de aceite dentro de los límites recomendados, rellenando según sea necesario para asegurar el correcto funcionamiento del sistema.
Tipos de aceite hidráulico
Los avances en la tecnología automotriz han dado lugar a una diversidad de aceites hidráulicos, cada uno diseñado para satisfacer necesidades específicas:
- Aceite mineral: Tradicionalmente, el más utilizado, es reconocido por su capacidad de lubricación y su coste accesible, siendo una opción popular entre los conductores.
- Aceite sintético: Destaca por su resistencia a las altas temperaturas y a la degradación, lo que lo convierte en una excelente elección para condiciones de funcionamiento más exigentes.
- Aceite biodegradable: Como una opción ecológica, este aceite se descompone de manera natural, reduciendo el impacto ambiental sin comprometer la eficacia.
Elegir el aceite adecuado no solo mejora el rendimiento y la seguridad del vehículo, sino que también prolonga la vida útil de los componentes hidráulicos.
Cuándo cambiar el aceite hidráulico del coche
La sustitución del aceite hidráulico es una parte vital del mantenimiento del vehículo. Cambios en la coloración o el olor del aceite, dificultades al girar el volante o ruidos inusuales pueden ser indicativos de que es hora de cambiar el aceite. Sin embargo, en ausencia de estos signos, es recomendable adherirse a las pautas de mantenimiento proporcionadas por el fabricante.
Es esencial que el cambio de aceite hidráulico se realice en un taller de confianza, donde profesionales cualificados puedan garantizar que el proceso se lleve a cabo correctamente, asegurando así el rendimiento y la seguridad del vehículo.
Escrito por Juan L. García
Fuente: https://www.autopista.es/
Conoce en canal de Youtube de gestión de flotas


Suscríbete a la Newsletter de gestión de flotas
Curso ONLINE para la gestión de flotas de vehículos
Advanced Fleet Management Consulting, Webfleet Solutions, Optimatics, Mobileye, GantaBI, Unigis, Eccocar, y Alcoa Wheels organizan el “Curso para la Gestión de flotas de vehículos” con el fin de formar a los profesionales en gestión de flotas a tomar una visión global y conocer todas las actividades y factores clave involucrados en la gestión de una flota de vehículos.
El curso es único y presenta un enfoque innovador con los objetivos de reducir costes y optimizar la gestión de la flota.
info@advancedfleetmanagementconsulting.com
Rellena el siguiente formulario para recibir la información del curso y te puedas inscribir.