Curso bonificable por Fundae.
Precio del curso: 350 euros + IVA (21%, solo España).
El curso online comienza el 24 de Marzo 2025.
Para inscribirse en el curso contáctame:
- José Miguel Fernández Gómez
- Email: info@advancedfleetmanagementconsulting.com
- Teléfono: (34) 678254874
O inscríbete en el formulario de contacto.
Características del curso
- Primer curso de formación sobre la normativa UNECE/R155. Engloba desde cómo son los vehículos actuales y qué tecnologías incluyen hasta a qué riesgos se enfrentan los usuarios, qué tipo de ciberataques se vienen produciendo en los últimos años contra vehículos y flotas o quiénes están ya realizando test a los vehículos para medir su ciberseguridad. Todo lo anterior, contado y explicado por los expertos del Área Técnica de EUROCYBCAR.
- Duración: 15 horas.
- Fecha de inicio: 24 de Marzo 2025.
- Fecha de finalización: 4 de Abril 2025.
- Entrega de diploma.
Precio del curso
- Precio general de 350 euros +IVA (solo España).
A quién se dirige.
¿Trabajas en una empresa que dispone de flotas de vehículos? ¿Eres periodista de motor? ¿Eres CISO de una marca de coches? ¿Trabajas en un concesionario, un taller o en una empresa de componentes? ¿Eres agente de seguros para vehículos? ¿Sabes de qué forma está impactando la Normativa UNECE/R155 de Ciberseguridad para vehículos al sector de la automoción y la movilidad? ¿Conoces qué es el CSMS? Estas son algunas de las preguntas que se responden en el curso de experto en ‘Normativa de Ciberseguridad para Vehículos UNECE/R155’ que ha desarrollado Grupo CYBENTIA.
– Empresas que disponen de flotas de vehículos
– Periodistas de Motor
– CISOs en marcas de coches
– Personal de talleres, concesionarios o empresas de componentes
– Carroceros
– Transformadores
– Peritos
– Agentes de seguros para vehículos
– Administración Pública
– Usuarios finales de vehículos
Introducción.
Objetivos:
- Aprende los requisitos que un vehículo necesita para ser ciberseguro
- Conoce por qué los vehículos conectados deben ser ciberseguros
- Aprende qué son las cajas negras, grises y blancas en los vehículos
- Obtén el Certificado de ‘Experto en la Normativa de Ciberseguridad para Vehículos UNECE/R155’
Índice:
- Módulo 1 – Por qué un reglamento de ciberseguridad para vehículos: en el que se justifica, a través de ejemplos reales, la necesidad de que exista una normativa de ciberseguridad aplicada a los vehículos conectados y eléctricos, así como a las flotas de vehículos que las componen.
- Módulo 2 – Qué requisitos de ciberseguridad debe cumplir un coche para venderse en la Unión Europea: este módulo permite conocer la historia y cronología de la creación de la normativa y saber cuáles han sido las principales instituciones y empresas europeas que han participado en su desarrollo.
- Módulo 3 – La normativa UNECE/R155, todo lo que debes saber: módulo centrado en la aclaración de los aspectos más significativos de la normativa como, por ejemplo, qué empresas deben cumplir con dicha normativa o qué obligaciones conlleva esta homologación.
- Módulo 4 – 70 ejemplos de ciberamenazas de las que debe protegerse: se realiza un examen exhaustivo de la UNECE/R155 para aclarar los aspectos que deben tenerse en cuenta durante el proceso de homologación de un vehículo fabricado en y para Europa.
- Módulo 5 – Cómo medir y certificar la ciberseguridad de los vehículos, el Test EUROCYBCAR y la Tecnología ESTP: se analizan diferentes puntos de vista sobre las metodologías existentes en el ámbito de la evaluación de ciberseguridad, con el objetivo de reflexionar sobre su validez y aplicabilidad a los vehículos conectados y la necesidad de disponer de una metodología específica.
- Módulo 6 – Impacto de la UNECE/R155 en el sector de la automoción: este último módulo se dirige a conocer la repercusión que el cumplimiento de la UNECE/R155 está teniendo sobre los fabricantes y los principales actores del mundo de la automoción/movilidad: logística, proveedores, talleres, concesionarios…
Profesores del curso
- Equipo técnico de EUROCYBCAR
- Expertos Cyber Q-Testers de HackerCar
Qué debes saber sobre grupo Cybentia
Consultora de investigación, concienciación y comunicación estratégica especializada en ciberseguridad aplicada a los vehículos conectados y a la movilidad inteligente, con sede central en Vitoria-Gasteiz -Parque Tecnológico- y sede en Madrid -Parque Científico.
Grupo CYBENTIA se compone de dos áreas principales:
- ÁREA DE CONSULTORÍA ESTRATÉGICA cuyo éxito se basa en realizar informes de investigación de alta calidad en ciberseguridad aplicada a la movilidad/automoción y en el asesoramiento para la búsqueda de soluciones de ciberseguridad a las empresas e instituciones.
- ÁREA DE CONCIENCIACIÓN:
- HackerCar, la primera plataforma digital, en todo el mundo, de investigación y concienciación especializada en ciberseguridad aplicada a la automoción/movilidad inteligente y que está dirigida por Javier García
- FORMACIÓN: Cursos virtuales, presenciales, mesas redondas…
- EVENTOS por una movilidad cibersegura -Business Cybermobility y las HackerCar Experiences-.
En Grupo CYBENTIA fusionamos la ciberseguridad con los vehículos conectados y la movilidad inteligente.
Qué debes saber sobre Eurocybcar
EUROCYBCAR es una empresa tecnológica con sede en Vitoria-Gasteiz que ha desarrollado la Tecnología ESTP -una innovadora plataforma modular, única en el mundo y bajo patente internacional- que permite identificar, evaluar y certificar los riesgos que afectan a la ciberseguridad de los vehículos, a los Sistemas de Gestión de Flotas, a las Aplicaciones e Infraestructuras de Movilidad y a los Sistemas de Gestión de la Ciberseguridad -CSMS-, según la UNECE/R155 y la ISO 21434 y aplicando la Metodología propia ESTP -EUROCYBCAR Standard Test Protocol-. También desarrolla acciones de formación en lo que se refiere a las metodologías de evaluación de ciberseguridad, normativas vigentes y otros ámbitos de la ciberseguridad aplicada a la automoción y al ecosistema de la movilidad.
El objetivo de EUROCYBCAR es trabajar en pro de una movilidad cibersegura.
Conoce en canal de Youtube de gestión de flotas
Suscríbete a la Newsletter de gestión de flotas
Curso ONLINE para la gestión de flotas de vehículos
Advanced Fleet Management Consulting, Webfleet Solutions, Optimatics, Mobileye, GantaBI, Unigis, Eccocar, y Alcoa Wheels organizan el “Curso para la Gestión de flotas de vehículos” con el fin de formar a los profesionales en gestión de flotas a tomar una visión global y conocer todas las actividades y factores clave involucrados en la gestión de una flota de vehículos.
El curso es único y presenta un enfoque innovador con los objetivos de reducir costes y optimizar la gestión de la flota.
info@advancedfleetmanagementconsulting.com
Rellena el siguiente formulario para recibir la información del curso y te puedas inscribir.