Descubre todo lo más importante acerca del palier, como su utilidad, en este artículo.
El término “palier” es esencial en el mundo automotriz, aunque no siempre es ampliamente conocido por los conductores. Este componente juega un papel crucial en la transmisión del movimiento generado por el motor hacia las ruedas, permitiendo así que el vehículo se desplace.
La transmisión es un sistema complejo que requiere de múltiples piezas para funcionar correctamente, y entre ellas, el palier es fundamental.
¿Qué es un palier y cuál es su función?
Un palier es una barra articulada equipada con juntas homocinéticas que permite la transmisión del movimiento giratorio a las ruedas. Su principal función es conectar el diferencial con las ruedas, asegurando así la movilidad y la dirección adecuadas del coche.
Cada rueda motriz en un vehículo cuenta con su propio palier, garantizando la eficacia y la seguridad en la conducción.
Estructura y resistencia del palier
El palier está compuesto por varios elementos que contribuyen a su resistencia y eficiencia:
- Árbol de transmisión: Es el componente principal que transmite la fuerza motriz del motor.
- Juntas universales: Permiten la transmisión de potencia incluso cuando los ejes se encuentran en ángulos distintos, adaptándose a las variaciones del terreno y a los movimientos de la suspensión.
- Soportes: Mantienen al palier en su posición correcta, ayudando a absorber vibraciones y a reducir el desgaste.
- Guardapolvos: Protegen las juntas de la suciedad y el polvo, prolongando la vida útil del palier.
La durabilidad del palier depende de su capacidad para soportar las tensiones mecánicas y el par motor. Un palier deformado puede comprometer seriamente el rendimiento del vehículo.
Tipos de palieres
Existen diferentes tipos de palieres diseñados para adaptarse a diversas configuraciones de vehículos:
- Semiejes no articulados: Se utilizan en vehículos con ejes rígidos, conectándose directamente al diferencial y al cubo de la rueda.
- Semiejes articulados: Comunes en coches con tracción delantera o trasera y suspensión independiente, estos palieres requieren articulaciones en ambos extremos, generalmente con juntas homocinéticas.
- Sistemas modernos: Diseñados para suspensiones avanzadas como McPherson o multilink, estos palieres se adaptan a las necesidades específicas de transmisión vertical del movimiento.
Cuidados y mantenimiento
Aunque los palieres son componentes diseñados para resistir, no están exentos de desgaste o posibles averías. Es crucial realizar un mantenimiento regular, especialmente inspeccionando los fuelles de transmisión que resguardan las juntas homocinéticas.
La acumulación de suciedad y la pérdida de lubricación pueden llevar a la deformación y fallo del palier.
Identificación de problemas en el palier
Reconocer los signos de problemas en el palier es vital para prevenir daños mayores. Vibraciones al acelerar, ruidos inusuales al girar el volante o cambios bruscos al frenar pueden indicar problemas en el palier. La detección temprana y la reparación oportuna son esenciales para mantener la eficiencia del sistema de transmisión.
Como conclusión, el palier es un componente indispensable en la mecánica del automóvil, asegurando la correcta transmisión de potencia del motor a las ruedas. Conocer su funcionamiento, los diferentes tipos existentes y la importancia de su mantenimiento puede ayudar a prolongar la vida útil de tu vehículo y garantizar una conducción segura y eficiente.
Escrito por Juan L. García
Fuente: https://www.autopista.es/
Conoce en canal de Youtube de gestión de flotas


Suscríbete a la Newsletter de gestión de flotas
Curso ONLINE para la gestión de flotas de vehículos
Advanced Fleet Management Consulting, Webfleet Solutions, Optimatics, Mobileye, GantaBI, Unigis, Eccocar, y Alcoa Wheels organizan el “Curso para la Gestión de flotas de vehículos” con el fin de formar a los profesionales en gestión de flotas a tomar una visión global y conocer todas las actividades y factores clave involucrados en la gestión de una flota de vehículos.
El curso es único y presenta un enfoque innovador con los objetivos de reducir costes y optimizar la gestión de la flota.
info@advancedfleetmanagementconsulting.com
Rellena el siguiente formulario para recibir la información del curso y te puedas inscribir.