Curso bonificable por Fundae.
Precio del curso: 150 euros + IVA (21% solo España).
El curso online comienza el 28 de Abril 2025.
Para inscribirse en el curso contáctame:
- José Miguel Fernández Gómez
- Email: info@advancedfleetmanagementconsulting.com
- Teléfono: (34) 678254874
O inscríbete en el formulario de contacto.
Características del curso
- El curso está dirigido a: conductores profesionales, trabajadores relacionados con la gestión del tráfico, gestores de flotas y cualquier profesional relacionado con la gestión de vehículos con tacógrafo.
- Duración: 12 horas.
- Fecha de inicio: 28 de Abril 2025.
- Fecha de finalización: 29 de Junio 2025.
- Horario: es libre, el alumno puede hacer el curso cuando quiera y a su ritmo, todo el contenido está grabado.
- Entrega de diploma.
Precio del curso
- Precio general de 150 euros +IVA (solo España).
Objetivos.
Advanced Fleet Management Consulting y Webfleet Solutions desarrollan el curso con el objetivo de conocer los aspectos clave relativos al tacógrafo de segunda generación.
Además, alcanzaremos los siguientes objetivos específicos:
– Determinar cuál es el ámbito de aplicación del tacógrafo de segunda generación y los plazos para su instalación en los vehículos obligados a llevarlo.
– Conocer y aplicar la normativa relativa a los tiempos de conducción y descanso.
– Explicar las novedades que incorpora el tacógrafo de segunda generación en cuanto a localización, control, pictogramas, parámetros y tarjetas.
Con la realización de este curso conocerás los aspectos clave relativos al tacógrafo de segunda generación.
El curso se divide en 3 unidades didácticas en los que se tratarán los siguientes temas:
– Unidad didáctica 1: definición, ámbito de aplicación y plazos para la instalación del tacógrafo de segunda generación.
– Unidad didáctica 2: normativa relativa a tiempos de conducción y descanso.
– Unidad didáctica 3: novedades relativas al tacógrafo de segunda generación (localización, control, pictogramas, parámetros y tarjetas).
Programación del curso
UD1. EL TACÓGRAFO DE SEGUNDA GENERACIÓN
1.1 El tacógrafo.
1.2 Vehículos de transporte por carretera obligados y exentos del uso de
tacógrafo.
1.3 ¿Qué es el tacógrafo de segunda generación?
1.4 Ámbito de aplicación.
UD2. LOS TIEMPOS DE CONDUCCIÓN Y DESCANSO
2.1 Tiempos de conducción.
2.2 Tiempos de descanso.
2.3 Sanciones relativas a un mal uso del tacógrafo y al incumplimiento de los
tiempos de conducción y descanso.
UD3. NOVEDADES DEL TACÓGRAFO DE SEGUNDA GENERACIÓN
3.1 Introducción.
3.2 Interfaz GNSS.
3.3 Tarjeta de conductor.
3.4 Pictogramas.
3.5 Sistema DSRC.
3.6 Interfaz ITS.
A lo largo de este curso te podrás encontrar con dos tipos de actividades, preguntas tipo test y supuestos prácticos.
El curso tiene las siguientes ponencias de Webfleet.
La ponencia desarrolla el nuevo tacógrafo digital.
Actividades del curso:
A lo largo de este curso te podrás encontrar con tres tipos de actividades, preguntas tipo test, actividades dentro de la unidad y supuestos prácticos.
Profesores del curso
-
Cv del profesor del curso: Francisco Mercader. Responsable Territorial Iberia de Webfleet.
Puedes ver su Cv en su perfil de LinkedIn.
Consultor de telemática en el mundo B2B de la industria del transporte. Toda su trayectoria profesional ha ido ligada a sistemas de telecomunicaciones y telemática. Experto de las casuísticas con las que el sector del transporte y la movilidad se enfrenta, aporta una visión inspiracional para las empresas que quieran ir un paso más allá en su negocio, alcanzando una posición aún más competitiva.
Siguiendo las mejores prácticas para ahorrar carburante, y un paso a paso sobre cómo medir con datos reales el efecto que tiene el estilo de conducción de las personas en el consumo, ayuda a que las empresas implementen cambios para corregir los comportamientos que suponen un malgasto innecesario.
-
Cv del profesor gestor del curso: José Miguel Fernández Gómez.
José Miguel Fernández Gómez (LinkeDIn) es el manager de Advanced Fleet Management Consulting, compañía Española consultora especializada en gestión de flotas de vehículos. Con este curso quiero poner a disposición de mis clientes mi experiencia y el conocimiento adquirido durante mi carrera laboral y académica en esta disciplina.
Realizo proyectos de consultoría relacionados con la gestión de flotas de vehículos y colaboro con empresas desarrolladoras de productos/servicios en este mercado. He trabajado en INSEAD (Francia), una de las mejores escuelas de negocio del mundo, como Research Fellow en el Social Innovation Centre-Humanitarian Research Group. Realicé actividades de consultoría e investigación en un proyecto para la organización de refugiados de Naciones Unidas (UNHCR), optimizando el tamaño y la gestión de las actividades de la flota de vehículos, que tiene esta organización repartida por todo el mundo (6.500 vehículos).
Trabajé como gestor de flotas durante cinco años, para Urbaser que gestionaba el servicio de limpieza viaria de Madrid capital (España). Gestioné una flota de 1.000 vehículos, compuesta de varias tecnologías y tipos de vehículos como: vehículos pesados y ligeros, furgonetas, turismos o barredoras. Empecé a investigar en la optimización de las actividades de la gestión de flotas de vehículos y desarrollé algunos modelos que utilicé en esta compañía, publicando en un congreso internacional de organización industrial un modelo para la elección y gestión de los neumáticos de una flota de vehículos. Además, tengo experiencia laboral implantando la norma ISO 9.001 en una compañía de fabricación de lentes, y en diseño y mantenimiento mecánico en varias compañías.
He realizado todos mis sus títulos académicos en la Universidad Politécnica de Madrid, una de las mejores universidades de España, mi formación académica es la siguiente:
Soy Doctor Ingeniero Industrial, mención internacional, ya que realicé estancias de investigación en la Universidad de Liverpool (UK) y en el Royal Institute of Technology-KTH (Suecia). Además soy Ingeniero de Organización Industrial e Ingeniero Industrial rama Mecánica y realicé un Máster en Dirección de Operaciones, Calidad e Innovación Tecnológica (Cepade) y otro Máster en Ingeniería de Organización y Gestión Industrial (UPM). Tengo publicaciones en revistas indexadas y ponencias en congresos internaciones de ingeniería industrial.
Anulaciones y penalizaciones
Una vez comenzado el curso no se reintegra el importe.
Conoce en canal de Youtube de gestión de flotas


Suscríbete a la Newsletter de gestión de flotas
Curso ONLINE para la gestión de flotas de vehículos
Advanced Fleet Management Consulting, Webfleet Solutions, Optimatics, Mobileye, GantaBI, Unigis, Eccocar, y Alcoa Wheels organizan el “Curso para la Gestión de flotas de vehículos” con el fin de formar a los profesionales en gestión de flotas a tomar una visión global y conocer todas las actividades y factores clave involucrados en la gestión de una flota de vehículos.
El curso es único y presenta un enfoque innovador con los objetivos de reducir costes y optimizar la gestión de la flota.
info@advancedfleetmanagementconsulting.com
Rellena el siguiente formulario para recibir la información del curso y te puedas inscribir.