Si quieres saber qué es y qué indica el índice de velocidad de los neumáticos, sigue leyendo.
Los neumáticos de un coche cuentan con especificaciones técnicas esenciales que garantizan su rendimiento y seguridad. Una de estas características clave es el índice de velocidad de los neumáticos, que determina la velocidad máxima que pueden soportar sin comprometer su desempeño.
Conocer y respetar este índice no solo mejora la vida útil del neumático, sino que también asegura una conducción segura, especialmente en condiciones exigentes.
¿Dónde encontrar el índice de velocidad de los neumáticos?
El índice de velocidad aparece en el lateral del neumático, junto al índice de carga, en la zona conocida como “hombro”. Este dato está codificado mediante una letra, como H, V o W, que indica la velocidad máxima que el neumático puede soportar.
Si desconoces cuál es el índice adecuado para tu coche, puedes:
- Consultar el manual del vehículo, donde se indican los neumáticos homologados.
- Revisar la etiqueta europea del neumático, que incluye información clave como la eficiencia energética, el agarre en mojado y el nivel de ruido.
Tabla de índices de velocidad y su significado
Cada letra del índice de velocidad representa un límite máximo probado de forma segura. Por ejemplo:
- T: Hasta 190 km/h.
- H: Hasta 210 km/h.
- W: Hasta 270 km/h.
Aunque es posible utilizar un neumático con un índice superior al recomendado, nunca se debe optar por uno inferior, salvo en situaciones especiales, como el uso de neumáticos de invierno. Estos últimos están diseñados para condiciones de baja adherencia y velocidades más moderadas.
Beneficios de respetar el índice de velocidad
Seleccionar neumáticos con el índice de velocidad adecuado para tu vehículo ofrece ventajas significativas:
- Mayor seguridad: Resiste el calor generado por la fricción a altas velocidades, reduciendo el riesgo de fallos.
- Durabilidad: Prolonga la vida útil de las bandas de rodadura y mejora la estabilidad general del vehículo.
- Ahorro de combustible: Reduce el consumo al minimizar el esfuerzo del motor y disminuye las emisiones contaminantes.
- Conducción cómoda: Garantiza una experiencia de manejo más suave y controlada, incluso en trayectos largos.
Diferencias entre índice de velocidad e índice de carga
Es importante no confundir el índice de velocidad con el índice de carga, ya que ambos aparecen juntos en el flanco del neumático.
Índice de velocidad
Determina la velocidad máxima segura para el neumático.
Índice de carga
Indica el peso máximo que cada neumático puede sostener, lo cual es imprescindible para vehículos que cargan pesos considerables.
Riesgos de superar el índice de velocidad
Superar el límite indicado por el índice de velocidad puede tener consecuencias graves:
- Pérdida de estabilidad: El neumático podría deformarse y afectar el control del vehículo.
- Desgaste prematuro: La banda de rodadura se deteriorará más rápido, reduciendo la vida útil del neumático.
- Mayor consumo de combustible: Aumentará el gasto y las emisiones contaminantes.
Es fundamental respetar siempre este parámetro para garantizar una conducción segura y eficiente.
Neumáticos para vehículos comerciales y camiones ligeros
En vehículos comerciales y camiones ligeros, el índice de velocidad es igualmente relevante. Aunque los códigos son similares a los de turismos, hay que considerar el índice de carga, especialmente si el vehículo utiliza ruedas gemelas.
Un mantenimiento adecuado de los neumáticos no solo mejora la seguridad, sino también el rendimiento operativo de estos vehículos. Asegúrate de verificar ambos índices antes de elegir neumáticos para este tipo de aplicaciones.
Conocer y respetar el índice de velocidad de los neumáticos es importante para optimizar la seguridad, el rendimiento y la eficiencia de tu vehículo. Gracias a la información del flanco, puedes tomar la mejor decisión y garantizar una experiencia de conducción más segura y eficiente.
Escrito por Juan L. García
Fuente: https://www.autopista.es/
Conoce en canal de Youtube de gestión de flotas


Suscríbete a la Newsletter de gestión de flotas
Curso ONLINE para la gestión de flotas de vehículos
Advanced Fleet Management Consulting, Webfleet Solutions, Optimatics, Mobileye, GantaBI, Unigis, Eccocar, y Alcoa Wheels organizan el “Curso para la Gestión de flotas de vehículos” con el fin de formar a los profesionales en gestión de flotas a tomar una visión global y conocer todas las actividades y factores clave involucrados en la gestión de una flota de vehículos.
El curso es único y presenta un enfoque innovador con los objetivos de reducir costes y optimizar la gestión de la flota.
info@advancedfleetmanagementconsulting.com
Rellena el siguiente formulario para recibir la información del curso y te puedas inscribir.