Así es como se deben inmovilizar los vehículos accidentados en la carretera con seguridad.
En caso de un accidente de tráfico, es fundamental saber cómo se deben inmovilizar los vehículos accidentados correctamente. Este conocimiento puede evitar que se produzcan más incidentes, garantizar la seguridad de los involucrados y facilitar la labor de los equipos de rescate.
A continuación, detallamos los pasos clave para inmovilizar un vehículo de forma segura y eficaz.
Pasos esenciales para inmovilizar un vehículo accidentado
Si ves un vehículo accidentado y necesitas inmovilizarlo, sigue estos pasos:
Asegurar la escena del accidente
Antes de inmovilizar el vehículo, debes proteger el lugar del accidente para evitar más riesgos:
- Señalización: Usa ya las nuevas balizas V-16 de emergencia de la DGT, o los triángulos reflectantes si aún no tienes una, además de luces de emergencia y chalecos reflectantes para que otros conductores puedan identificar el lugar del siniestro.
- Evacuar la zona: Si hay derrames de combustible o sustancias tóxicas, evacúa el área de inmediato y notifica a las autoridades correspondientes.
- Desconectar la batería: Si es seguro hacerlo, desconecta los bornes de la batería para prevenir cortocircuitos o incendios. Primero desconecta el borne negativo (-) y luego el positivo (+).
Evaluar la situación
- Revisar a los afectados: Verifica el estado de las personas involucradas y contacta con los servicios de emergencia en caso de lesiones.
- Considerar las condiciones del entorno: Ten en cuenta factores como el clima y el tráfico para evitar complicaciones adicionales.
- Analizar la posición del vehículo: Identifica si el coche está en una posición peligrosa que pueda provocar otro accidente.
Utilizar herramientas adecuadas para la inmovilización
Dependiendo de la situación, emplea los siguientes elementos para asegurar el coche:
- Calzos y cuñas: Colócalos en las ruedas para evitar que el vehículo se desplace.
- Cinturones de seguridad: Úsalos como soporte adicional si necesitas sujetar el coche en una posición específica.
- Gato hidráulico: Si es necesario elevar el coche, hazlo con precaución siguiendo las instrucciones del fabricante.
Seguir las directrices de seguridad
- Normativa y manual del vehículo: Asegúrate de actuar conforme a las normativas de seguridad vial y las indicaciones específicas del coche.
- Colaborar con las autoridades: Facilita el trabajo de los equipos de emergencia, evitando obstrucciones en su labor.

Evitar el movimiento del vehículo
Una vez inmovilizado el coche, toma medidas adicionales para garantizar que no se desplace:
- Freno de mano: Activa el freno manual para bloquear las ruedas.
- Cuñas adicionales: Refuerza las ruedas con calzos o cuñas.
- Caja de cambios: Coloca la palanca en una marcha baja (en manual) o en la posición P (en automático).
La importancia de inmovilizar correctamente los vehículos accidentados
Inmovilizar un coche de manera adecuada tras un accidente reduce significativamente los riesgos asociados al siniestro, como:
- Evitar accidentes secundarios: Protege a otros conductores y peatones.
- Facilitar las labores de rescate: Permite a los equipos de emergencia actuar con mayor rapidez y seguridad.
- Garantizar la seguridad del entorno: Minimiza el riesgo de incendios, explosiones o movimientos involuntarios del vehículo.
Saber cómo inmovilizar un vehículo accidentado no solo es una medida de seguridad, sino una responsabilidad que todos los conductores deben asumir en caso de un siniestro. Siguiendo estos pasos y actuando con calma, podrás proteger a las personas involucradas, evitar más incidentes y colaborar eficazmente con los servicios de emergencia.
Escrito por Juan L. García
Fuente: https://www.autopista.es/
Conoce en canal de Youtube de gestión de flotas


Suscríbete a la Newsletter de gestión de flotas
Curso ONLINE para la gestión de flotas de vehículos
Advanced Fleet Management Consulting, Webfleet Solutions, Optimatics, Mobileye, GantaBI, Unigis, Eccocar, y Alcoa Wheels organizan el “Curso para la Gestión de flotas de vehículos” con el fin de formar a los profesionales en gestión de flotas a tomar una visión global y conocer todas las actividades y factores clave involucrados en la gestión de una flota de vehículos.
El curso es único y presenta un enfoque innovador con los objetivos de reducir costes y optimizar la gestión de la flota.
info@advancedfleetmanagementconsulting.com
Rellena el siguiente formulario para recibir la información del curso y te puedas inscribir.