Se le conocía como el Tesla de los camiones, anunciaba tecnología eléctrica de última generación desarrollada junto a Bosh y llegó a acumular miles de pedidos antes de lanzar su producto. Ahora, años después, Nikola se declara en bancarrota y planea vender todos sus activos.
Tal y como ocurrió antes con otra empresa que también iba a revolucionar el sector automovilístico, como la también americana Fisker, Nikola Motor, la compañía que avanzaba una nueva era en el transporte eléctrico con camiones de vanguardia, se declara en bancarrota. Triste final para otra marca que nacía al amparo de las startups que dominarían toda la industria mundial y que, finalmente, ha pasado de estrella en ciernes a estrellada. Una más.
Y es que, según hemos conocido este jueves, el fabricante estadounidense de camiones eléctricos Nikola ha presentado en un tribunal norteamericano peticiones voluntarias para declararse en quiebra, “debido a la pérdida de efectivo que ha experimentado la empresa y a problemas para recaudar fondos en el último ejercicio”, según anunciado la propia compañía en un comunicado.
Nikola no puede mantener sus operaciones y venderá sus activos
“Tras analizar exhaustivamente todas las alternativas disponibles y creíbles para identificar una solución”, la empresa asegura oficialmente que no puede mantener sus operaciones, por lo que entrará directamente en “un proceso de venta estructurado” que representa “la mejor solución posible para maximizar el valor de los activos”. Dicho de otro modo: Nikola se declara en bancarrota e inicia la comercialización y venta de “todos, prácticamente todos o una parte de sus activos para llevar a cabo una liquidación ordenada de sus negocios”.
“Con la dedicación de nuestros empleados y el apoyo de nuestros socios, Nikola ha tomado medidas importantes para impulsar el transporte de cero emisiones, incluyendo la introducción en el mercado de los primeros camiones eléctricos de pila de combustible de hidrógeno Clase 8 disponibles comercialmente en América del Norte y el desarrollo de la autopista de reabastecimiento de hidrógeno HYLA, que conecta el norte de California con el sur de California”, ha señalado el presidente y director general de Nikola, Steve Girsky, como iniciativas importantes de la compañía que espera ganar valor en la venta de activos.
Los camiones One y Two prometían revolucionar el transporte mundial
Nikola asegura que, como otras empresas de la industria de vehículos eléctricos, “nos hemos enfrentado a diversos factores macroeconómicos y de mercado que han afectado a nuestra capacidad para operar”. Así, según ha explicado Girsky, “en los últimos meses, hemos tomado numerosas medidas para recaudar capital, reducir pasivos, sanear nuestro balance y preservar el efectivo para sostener las operaciones. Lamentablemente, nuestros mejores esfuerzos no han sido suficientes para superar estos importantes desafíos”.

Nikola pondrá así en principio fin a una carrera que, en 2017, prometía grandes éxitos cuando presentó los camiones One y Two, que eléctricos y con más de 1.000 CV de potencia, prometían una gran tecnología desarrollada junto a Bosh que pretendían escalar con el tiempo a dimensiones más compactas que revolucionasen por completo el transporte por carretera en todo el mundo.
En solo unos días, Nikola fue capaz de recibir más de 7.000 pedidos y cerca de 10 millones de euros con la reserva de hasta 1.337 euros que pedía por cada modelo solicitado. Ahora, sin embargo, la dificultad para acceder a más financiación debido a la situación del mercado, de la demanda y de los tipos de interés, mucho más altos, le ha llevado directamente a la quiebra. Una pena.
Escrito por Jordi Moral
Fuente: https://www.autopista.es/
Conoce en canal de Youtube de gestión de flotas


Suscríbete a la Newsletter de gestión de flotas
Curso ONLINE para la gestión de flotas de vehículos
Advanced Fleet Management Consulting, Webfleet Solutions, Optimatics, Mobileye, GantaBI, Unigis, Eccocar, y Alcoa Wheels organizan el “Curso para la Gestión de flotas de vehículos” con el fin de formar a los profesionales en gestión de flotas a tomar una visión global y conocer todas las actividades y factores clave involucrados en la gestión de una flota de vehículos.
El curso es único y presenta un enfoque innovador con los objetivos de reducir costes y optimizar la gestión de la flota.
info@advancedfleetmanagementconsulting.com
Rellena el siguiente formulario para recibir la información del curso y te puedas inscribir.