Falsas informaciones sobre los coches eléctricos hacen que muchos usuarios descarten su compra. Analizamos cuáles son correctas y cuáles falsas.
El número de coches eléctricos está creciendo despacio en nuestro país, más o menos a un ritmo del 5% del total, pero cada vez están más presentes en nuestro parque móvil. Todo pese a que muchos posibles compradores finalmente optan por otras opciones diferentes al llegarles informaciones incorrectas sobre su funcionamiento y uso.
Por eso aquí, de la mano de Norauto, vamos a repasar 10 verdades y mentiras sobre el mantenimiento de los coches eléctricos para espantar los dichosos bulos interesados o los comentarios del “cuñado” de turno que son incorrectos. Y quizás así te animes a comprar uno.
Los coches eléctricos pasan más revisiones
Pues la primera de todas es falsa. Un coche eléctrico pasa, en principio, las mismas revisiones que uno de combustión tradicional. La frecuencia siempre variará teniendo en cuenta las recomendaciones de la marca, que suelen indicarnos los kilómetros o el tiempo que debe transcurrir entre cada una de ellas. Aunque está claro que por la nueva tecnología con la que cuentan se deben revisar otros elementos diferentes.
Los coches eléctricos no necesitan puesta a punto
Esta es un poco parecida a la anterior y vuelve a ser falsa. Partimos de que los coches eléctricos necesitan una puesta a punto diferente, pero esto no implica que no sea necesaria. Por ejemplo, en los talleres de Norauto han establecido 9 controles específicos localizados en el refrigerante del motor y la batería, el cable de carga, las fundas de los cables de alta tensión, el pack de baterías (si es accesible) y el conector de carga, además de realizar un diagnóstico electrónico de la pila para conocer el estado de salud de la misma.

El mantenimiento del coche eléctrico es más caro
La mecánica de un coche eléctrico cuenta con muchos menos elementos comparada con uno de combustión. Por citar algunos ejemplos, no disponen de aceite en el motor, filtros, correas o bujías. Todas esas ausencias hacen que el mantenimiento sea más barato, por lo que esta afirmación es falsa también.
Los coches eléctricos sufren más averías
La lógica nos dice que no existe ningún motivo para que tengan más averías, sino más bien todo lo contrario al carecer de varios elementos como comentaba en el punto anterior. Además, según nos señalan desde Norauto, diferentes estudios afirman que los coches eléctricos, o la parte electrificada de los híbridos, sufren menos deterioros en las comparativas.

Los neumáticos se gastan antes en los coches eléctricos
Esta afirmación puede tener varios puntos de vista. Desde Norauto nos indican que los neumáticos están preparados para soportar el peso extra, pero podríamos añadir una serie de matices. Para comentar eso están hablando de ruedas de origen, que en muchas ocasiones no son las que los conductores vuelven a montar una vez se desgastan, por lo que en este último caso sí afecta el peso. Pero luego hay que tener en cuenta que los fabricantes nunca ofrecen un kilometraje para sus productos porque cada conductor es un mundo a la hora de conducir, de realizar el debido mantenimiento e, incluso, de las carreteras por las que circula.
Los talleres no están preparados para arreglar coches eléctricos
De nuevo aquí volvemos a encontrar matices. Desde la propia Norauto reconocen que todavía existen talleres en España que no están preparados, ya que sea por formación o por herramientas, para trabajar con coches eléctricos. Este en concreto no es su caso, pues ya han preparado a sus empleados y les han dotado de elementos necesarios como guantes y elementos de señalización. Además, disponen de zonas específicas para su manipulación.

La batería es la avería más frecuente y costosa
Sin duda esta es cierta. Hace un tiempo los ingenieros nos comentaban que el 60% del coste de un coche eléctrico era sólo la batería. Con los avances actuales y su pequeña estandarización ese porcentaje está actualmente en el 40%, en algunos casos y lo normal es que en el futuro siga descendiendo.
Pero mientras llega ese día se lleva el “premio” a la avería más costosa. Desde Norauto nos comentan que junto a los conectores de carga es la reparación más habitual en los coches eléctricos, aunque para suerte de muchos compradores varias marcas ofrecen para ellas largas garantías de unos 8 años o 160.000 kilómetros. Esta última medida estará respaldada por la futura normativa Euro 7.
A los coches eléctricos les afectan más los cambios de temperatura
Con la tecnología actual que montan los coches eléctricos los cambios de temperatura les afectan bastante. Por ejemplo, en Estados Unidos hace poco fueron muy populares las informaciones que señalaba que niveles por debajo de los cero grados agotaban las baterías antes.

La batería se romperá antes si la dejas descargarse por completo
Totalmente cierto. Los coches eléctricos que se comercializan ahora suelen avisar con bastante antelación de que se está agotando la batería, un poco parecido a la conocida como “la reserva” de los vehículos de combustión. Esto está programado de esa manera porque en caso de descargarse por completo podrían producirse daños en su capacidad e incluso acelerar el deterioro. Por ello, si pasa varias veces se reducirá su autonomía y vida útil.
La ITV es menos exigente
La normativa actual de la ITV no ha incluido ningún procedimiento nuevo para los coches eléctricos, por lo que tiene el mismo grado de exigencia que los coches de combustión. Por tanto, no tienen puntos específicos de control, aunque como es evidente, no pasan la prueba de emisiones (los híbridos si la hacen).
Fuente: https://www.autopista.es/
Conoce en canal de Youtube de gestión de flotas


Suscríbete a la Newsletter de gestión de flotas
Curso ONLINE para la gestión de flotas de vehículos
Advanced Fleet Management Consulting, Webfleet Solutions, Optimatics, Mobileye, GantaBI, Unigis, Eccocar, y Alcoa Wheels organizan el “Curso para la Gestión de flotas de vehículos” con el fin de formar a los profesionales en gestión de flotas a tomar una visión global y conocer todas las actividades y factores clave involucrados en la gestión de una flota de vehículos.
El curso es único y presenta un enfoque innovador con los objetivos de reducir costes y optimizar la gestión de la flota.
info@advancedfleetmanagementconsulting.com
Rellena el siguiente formulario para recibir la información del curso y te puedas inscribir.