Te explicamos con un amortiguador en malas condiciones, qué consecuencias puede tener.
Si un amortiguador en malas condiciones afecta la estabilidad de tu coche, las consecuencias pueden ser graves tanto para tu seguridad como para la de otros usuarios de la vía. Este componente es esencial en el sistema de suspensión, ya que controla el contacto de las ruedas con la carretera y absorbe los impactos. Cuando está defectuoso, tu vehículo podría presentar problemas de maniobrabilidad, frenado y desgaste, comprometiendo toda la experiencia de conducción.
Descubre a continuación cómo prevenir el deterioro de tus amortiguadores y los riesgos asociados a su mal estado.
¿Cómo evitar que un amortiguador esté en malas condiciones?
Mantener tus amortiguadores en buen estado requiere atención tanto en los hábitos de conducción como en el mantenimiento preventivo:
- Conduce con cuidado:
- Reduce la velocidad al pasar por baches o bordillos.
- Evita cargas excesivas que puedan sobrecargar el sistema de suspensión.
- Realiza revisiones periódicas:
- Inspecciona los amortiguadores cada 20.000 kilómetros.
- Comprueba fugas de aceite, ruidos extraños o signos de desgaste en la suspensión.
- Acude a talleres profesionales:
- Busca mecánicos especializados que puedan evaluar el estado de tus amortiguadores y realizar los cambios necesarios.
Consecuencias de conducir con amortiguadores en malas condiciones
Distancia de frenado aumentada
Con un amortiguador en malas condiciones, el vehículo tarda más en detenerse, lo que aumenta el riesgo de accidentes, especialmente en emergencias.
Inestabilidad en curvas
Los amortiguadores defectuosos afectan la adherencia, causando un balanceo excesivo del coche en curvas o maniobras bruscas.
Mayor riesgo de aquaplaning
Al perder tracción en superficies mojadas, es más probable que el coche sufra de aquaplaning, incluso a velocidades bajas.
Incomodidad al conducir
La capacidad del sistema de suspensión para absorber impactos disminuye, lo que genera vibraciones y trayectos menos placenteros.
Desgaste prematuro de neumáticos y suspensión
Los amortiguadores en mal estado distribuyen el peso del coche de manera desigual, acelerando el desgaste de los neumáticos y sometiendo otros componentes a un esfuerzo innecesario.

¿Cuándo reemplazar los amortiguadores?
El momento de cambiar los amortiguadores depende del uso y las condiciones del coche, pero una regla general es hacerlo cada 4 años u 80.000 kilómetros. Factores que pueden adelantar el reemplazo incluyen:
- Estilo de conducción: Conducción agresiva o en terrenos irregulares acelera el desgaste.
- Peso del coche: Vehículos que suelen llevar cargas pesadas desgastan los amortiguadores más rápido.
- Condiciones de las carreteras: Tramos con baches o desniveles constantes afectan directamente al sistema de suspensión.
Revisar periódicamente el estado de los amortiguadores asegura que puedas prevenir fallos antes de que se conviertan en un problema mayor.
Un amortiguador en malas condiciones puede comprometer tanto la seguridad como el rendimiento de tu coche. Su mal estado incrementa el tiempo de frenado, reduce la estabilidad en curvas y acelera el desgaste de otros componentes importantes del vehículo.
No subestimes el impacto de este componente esencial. Realiza mantenimientos regulares, consulta a profesionales y prioriza tu seguridad en la carretera. Mantén los amortiguadores en óptimas condiciones y disfruta de una conducción segura y cómoda.
Escrito por Juan L. García
Fuente: https://www.autopista.es/
Conoce en canal de Youtube de gestión de flotas


Suscríbete a la Newsletter de gestión de flotas
Curso ONLINE para la gestión de flotas de vehículos
Advanced Fleet Management Consulting, Webfleet Solutions, Optimatics, Mobileye, GantaBI, Unigis, Eccocar, y Alcoa Wheels organizan el “Curso para la Gestión de flotas de vehículos” con el fin de formar a los profesionales en gestión de flotas a tomar una visión global y conocer todas las actividades y factores clave involucrados en la gestión de una flota de vehículos.
El curso es único y presenta un enfoque innovador con los objetivos de reducir costes y optimizar la gestión de la flota.
info@advancedfleetmanagementconsulting.com
Rellena el siguiente formulario para recibir la información del curso y te puedas inscribir.