Partiendo de que un coche eléctrico necesita menos mantenimiento que uno de combustión, este mecánico apunta las partes más conflictivas.
Hace pocos días la Comunidad del Taller celebraba un concurso para conocer al mejor mecánico del año en nuestro país. Allí se alzó como vencedor Javier Sendín, especialista que trabaja en Talleres Cardiocar de Salamanca, que fue capaz de superar duras pruebas para imponerse a otros participantes llegados de otros puntos del territorio.
Aprovechando este título ganado a pulso, desde El Debate han entrevistado a Sendín para aclarar algunas dudas que están surgiendo sobre el mantenimiento de los coches eléctricos. Al fin y al cabo, este tipo de vehículos llevan pocos años en el mercado y han provocado que los mecánicos se hayan tenido que formar para poder trabajar con este tipo de modelos de la mejor manera posible.
El primer punto que deja claro Javier en sus declaraciones es que “los coches de combustión tienen mucho más mantenimiento que un eléctrico. Esto es lógico ya que no necesitan cambios de aceite, sus pastillas de freno están menos castigadas (gracias a la acción de la frenada regenerativa), sus motores tienen menos piezas móviles y tampoco se realizan cambios en escapes o en la transmisión”. Al final te pones a sumar cada una de esas operaciones y te sale por “un pico”.
Aunque claro, el mejor mecánico de España también quiso aclarar que esto no significa que los coches eléctricos no tengan mantenimiento, ni mucho menos. Hay en algunos aspectos en los que coinciden ya que elementos como las suspensiones y los neumáticos necesitan las mismas revisiones. Más teniendo en cuenta que este tipo de vehículos son más pesados, por lo que ambos componentes sufren un poco más de lo normal.
Para Javier donde más dinero se va en el mantenimiento de los coches eléctricos tiene que ver con el software. Según el mecánico los fabricantes están lanzando coches y al tiempo se dan cuenta que hay fallos en este apartado, por lo que requieren actualizaciones. También ha encontrado problemas con la refrigeración, afectando tanto a la que tiene que ver con el habitáculo como a la que se utiliza para que la batería sea más eficiente.
Justo el tema de las baterías y su degradación es uno de los aspectos que más preocupa a los usuarios de coches eléctricos. La mayoría de las marcas asocian a sus modelos garantías de que estas llegarán al menos con un 70% a los ocho años (puede variar según el fabricante), lo que supondría una pérdida del 3,75% anual. Según la experiencia de Javier estima que se encuentran entre el 2 y el 5%, dependiendo del modelo en cuestión.
Escrito por Luis Carlos Cáceres
Fuente: https://www.autopista.es/
Conoce en canal de Youtube de gestión de flotas
Suscríbete a la Newsletter de gestión de flotas
Curso ONLINE para la gestión de flotas de vehículos
Advanced Fleet Management Consulting, Webfleet Solutions, Optimatics, Mobileye, GantaBI, Unigis, Eccocar, y Alcoa Wheels organizan el “Curso para la Gestión de flotas de vehículos” con el fin de formar a los profesionales en gestión de flotas a tomar una visión global y conocer todas las actividades y factores clave involucrados en la gestión de una flota de vehículos.
El curso es único y presenta un enfoque innovador con los objetivos de reducir costes y optimizar la gestión de la flota.
info@advancedfleetmanagementconsulting.com
Rellena el siguiente formulario para recibir la información del curso y te puedas inscribir.