Muchos automóviles tienen un borde con pequeños puntos negros en el parabrisas. Pero, ¿por qué? ¿Cuál es su función? ¿Sirven realmente para algo? Te explicamos todos los detalles que, probablemente, desconoces.
La franja negra que hay alrededor de los parabrisas de los coches, también conocida como borde serigrafiado o frit band, en inglés, incluye cientos de puntos negros, con diámetros diversos y que cubren los márgenes habitualmente de las lunas delanteras de los automóviles. Probablemente, ni hayas reparado hasta ahora en su existencia, pero debes saber que está hecha de pintura cerámica horneada.
Funciones del borde serigrafiado en los parabrisas
Este material se adhiere firmemente al vidrio durante el proceso de fabricación de la ventana y cumple varios propósitos muy importantes, que es más que posible que no hayas oído nunca. Ha llegado el momento de que conozcas por fin para qué sirven esa especia de lunares que pasan a diario desapercibidos.
Este borde serigrafiado cumple así varias funciones esenciales. Por un lado, sirve para proteger las juntas de goma y el material adhesivo que une el parabrisas a la carrocería de la dañina radiación ultravioleta. Sin esta protección, las juntas podrían volverse quebradizas y porosas con el tiempo, lo que afectaría sin duda significativamente a la estabilidad del propio parabrisas.
Por otro lado, el borde negro cubre el pegamento, a menudo aplicado de manera desigual, y posibles residuos. Esto no sólo garantiza una mayor durabilidad, sino también una apariencia más atractiva, ya que los antiestéticos restos de adhesivo no quedan por tanto visibles. Por último, el borde también contribuye a la armonía visual, ya que hace que la transición entre el parabrisas y la carrocería del vehículo sea visualmente más atractiva.
Pero, ¿y qué pasa con los puntos negros? ¿Para qué sirven?
A partir de estos bordes negro, eso sí, muchos parabrisas tienen también en los coches pequeños puntos negros que normalmente se estrechan hacia el interior de la ventana. Estos elementos, conocidos en cambio como puntos serigráficos, realizan otro tipo de funciones importantes.
- Transición Armoniosa y refuerzo estético: el objetivo principal de los puntos puede llegar a ser estético. Crean una transición fluida entre el borde oscuro y el cristal transparente. Sin estos puntos, el borde negro terminaría abruptamente, lo que resultaría menos atractivo visualmente. Los puntos suelen estar dispuestos en una gradación de tamaños, lo que permite una transición especialmente suave y uniforme de oscuro a transparente.
- Protección solar en zonas especiales: en algunos vehículos, los puntos también se encuentran detrás del retrovisor. Aquí tienen un uso ya mucho más práctico, ya que oscurecen ligeramente la ventana en esta zona y la protegen así de la luz solar intensa. Esto hace que sea más fácil mirar por el espejo retrovisor, especialmente cuando el sol está bajo.
Fabricación y seguridad
Tanto el borde negro como los puntos se aplican durante el proceso de fabricación del parabrisas. La pintura cerámica se quema permanentemente en el vidrio para que sea resistente a las inclemencias del tiempo y a la abrasión. Esto asegura que las funciones protectoras y estéticas se mantengan durante toda la vida útil del cristal.
Los propios parabrisas están hechos de vidrio de seguridad, que consta de dos capas con una película de polivinilbutiral (PVB) en el medio. Esta construcción cumple una función protectora crucial: en caso de accidente, el vidrio se adhiere a la película, evitando que las astillas de vidrio pongan en peligro a los ocupantes.
Escrito por Jordi Moral
Fuente: https://www.autopista.es/
Conoce en canal de Youtube de gestión de flotas
Suscríbete a la Newsletter de gestión de flotas
Curso ONLINE para la gestión de flotas de vehículos
Advanced Fleet Management Consulting, Webfleet Solutions, Optimatics, Mobileye, GantaBI, Unigis, Eccocar, y Alcoa Wheels organizan el “Curso para la Gestión de flotas de vehículos” con el fin de formar a los profesionales en gestión de flotas a tomar una visión global y conocer todas las actividades y factores clave involucrados en la gestión de una flota de vehículos.
El curso es único y presenta un enfoque innovador con los objetivos de reducir costes y optimizar la gestión de la flota.
info@advancedfleetmanagementconsulting.com
Rellena el siguiente formulario para recibir la información del curso y te puedas inscribir.