En varias comunidades autónomas españolas existen ayudas para comprar coches nuevos con todo tipo de motorización. Repasamos cuáles son.
Que el Congreso tumbará la renovación del Plan MOVES III como la retirada de la deducción del 15% en el IRPF por la compra de un coche nuevo ha sentado como un jarro de agua fría entren los fabricantes y los concesionarios. Pero hoy en día, en determinadas comunidades autónomas se pueden conseguir subvenciones para adquirir un vehículo, además sin hacer discriminación por su motorización. Vamos a repasar cuáles son.
Comunidad de Madrid
Los 6,8 millones de habitantes que tiene actualmente la Comunidad de Madrid se pueden beneficiar del “Plan Mueve Madrid: Ayudas para el fomento de la movilidad sostenible y accesible para todos en la Comunidad de Madrid”. Publicado en el BOCM el pasado mes de noviembre, estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026 o hasta que se acabe el presupuesto de 8.487.200 euros anunciado para este propósito.
De él se pueden beneficiar los particulares, los autónomos y las pymes que residan en la citada comunidad. La ayuda será de 1.000 euros para la compra de un coche con etiqueta Eco y del doble en caso de ser un 0 emisiones, siempre y cuando se haya achatarrado previamente un coche antiguo que no disponga de distintivo ambiental. Y también se ofrecen 20.000 euros para la compra de coches movidos por hidrógeno, una medida un tanto sorprendente.
A esta ayuda los vecinos de la capital seguramente podrían sumar próximamente las pertenecientes al programa Cambia 360. Celebrado en los últimos años, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ya ha deslizado en alguna comparecencia la intención de promover otra convocatoria en 2025. Recordemos que en el pasado año se daban 8.500 por la compra de un coche con etiqueta 0 emisiones, de 5.500 euros por un Eco y de 2.500 euros por un C.
Galicia
Este mismo lunes publicamos en Autopista que en Galicia volvía el plan “Renova o teu vehículo”, que empezó el miércoles 22 de enero y que estará vigente hasta el 30 de septiembre de este 2025. De la misma manera que sucedía con el de la Comunidad de Madrid, se podrán beneficiar de las ayudas tanto particulares como pymes y autónomos.
En la comunidad gallega han establecido tres categorías a la hora de especificar las subvenciones. Los Tipo 1 son coches de tipo turismo con emisiones homologadas por debajo de los 100 gr/km, los de Tipo 2 son de la misma naturaleza, pero con un techo de 120 gr/km, mientras que los Tipo 3 son los comerciales. Teniendo en cuenta esto quedarían de la siguiente manera:
Tipo de vehículo | Ayuda (€) | Ayuda adicional para familias numerosas (€) | Descuento de los concesionarios (€) | Total (€) |
Tipo 1 | 3.000 | 600 | 1.000 | 4.000/4.600 |
Tipo 2 | 2.000 | 400 | 1.000 | 3.000/3.400 |
Tipo 3 | 2.000 | 400 | 1.000 | 3.000/3.400 |
Como suele se habitual en estos planes, el achatarramiento de un coche con al menos 10 años de antigüedad es indispensable. Además, también hay que tener en cuenta que el precio del nuevo no debe superar los 42.000 euros, aunque existen dos excepciones que pueden elevar ese límite: para los vehículos electrificados con una autonomía mayor de 30 km en modo eléctrico el máximo serían 47.000 euros, mientras que para los vehículos adaptados para personas con discapacidad o si disponen de 8 o 9 plazas será de 48.000 euros.
La Rioja
Otra de las comunidades que se unieron en apoyar la compra de coches nuevos el pasado año fue La Rioja. Destinado a particulares y empresas, se tratan de ayudas directas para los compradores. En un principio tenía como fecha límite el 31 de diciembre, pero como nos han confirmado desde Ariauto (la patronal de concesionarios riojana), los fondos todavía no se han acabado por lo que todavía se pueden solicitar. En este caso las ayudas ascienden hasta los 2.000 euros.
Todas las ayudas tienen algo en común
Casualidad o no, que ya sabemos que en política está todo muy estudiado, todas las comunidades arriba presentadas y también el ayuntamiento de Madrid están gobernados por el Partido Popular. Incluso Cantabria, que también las sacó en 2024, también. Por eso nos extraña es ese mismo partido votará en el congreso en contra de seguir manteniendo el MOVES.
Escrito por Luis Carlos Cáceres
Fuente: https://www.autopista.es/
Conoce en canal de Youtube de gestión de flotas
Suscríbete a la Newsletter de gestión de flotas
Curso ONLINE para la gestión de flotas de vehículos
Advanced Fleet Management Consulting, Webfleet Solutions, Optimatics, Mobileye, GantaBI, Unigis, Eccocar, y Alcoa Wheels organizan el “Curso para la Gestión de flotas de vehículos” con el fin de formar a los profesionales en gestión de flotas a tomar una visión global y conocer todas las actividades y factores clave involucrados en la gestión de una flota de vehículos.
El curso es único y presenta un enfoque innovador con los objetivos de reducir costes y optimizar la gestión de la flota.
info@advancedfleetmanagementconsulting.com
Rellena el siguiente formulario para recibir la información del curso y te puedas inscribir.