Hay ciertos momentos en los que se puede reparar un neumático tras un reventón o un pinchazo. Aquí lo vemos.
Siempre debemos mantener los neumáticos en buen estado para una conducción segura y eficiente. Sin embargo, en ocasiones podremos reparar los neumáticos y en otras, no.
En este artículo, exploraremos cómo determinar cuándo un neumático puede ser reparado y cuándo debe ser reemplazado, además de ofrecer algunas técnicas de reparación efectivas.
Evaluación de daños en neumáticos: Reparar o reemplazar
Para saber si se puede reparar un neumático, hay que tener en cuenta ciertos factores y límites:
Ubicación y tamaño del daño
El lugar donde se encuentra el daño es determinante para decidir si un neumático puede ser reparado. Los daños en la banda de rodadura son generalmente reparables, especialmente si el objeto causante del daño es menor de 6 mm en diámetro. En cambio, los daños en los costados del neumático suelen ser irreparables debido a la alta tensión a la que estas áreas están sometidas durante la conducción.
Límites de reparación segura
Para perforaciones causadas por objetos como clavos o esquirlas, el tamaño del daño es impostante. Las perforaciones que exceden los 6 mm generalmente hacen que el neumático sea inseguro para reparar. En estos casos, reemplazar el neumático es la opción más segura y recomendable.
Pasos para reparar un neumático
En caso de que la reparación sea factible, normalmente, se suelen seguir estos pasos o similares:
Extracción del objeto causante del daño
Utiliza herramientas adecuadas como alicates para extraer cuidadosamente el objeto que ha perforado el neumático. Es importante hacerlo de manera que no se agrande el daño.
Preparación del área dañada
Limpia el área alrededor del daño eliminando suciedad y restos. Utiliza un raspador para preparar adecuadamente la superficie, lo que permitirá que el material de reparación se adhiera eficazmente.
Aplicación de la reparación
Dependiendo del tipo de daño, puedes optar por insertar una mecha vulcanizante o aplicar un parche desde el interior del neumático:
- Mechas: Útiles para reparaciones rápidas en la carretera, aunque no tan duraderas como los parches.
- Parches: Ofrecen una solución más permanente y segura, asegurando que el interior del neumático esté completamente sellado.
Sellado y verificación
Si utilizas un parche, asegúrate de que esté bien adherido y sin burbujas de aire. En el caso de usar un kit de reparación con espuma, aplica el adhesivo líquido y asegúrate de que se distribuya uniformemente dentro del neumático.

Revisión y montaje
Infla el neumático a la presión adecuada y móntalo nuevamente en el vehículo. Realiza una prueba de conducción a baja velocidad para asegurarte de que la reparación ha sido exitosa y que no hay pérdidas de aire.
Consideraciones si el neumático no es reparable
Si el daño es demasiado extenso o se encuentra en una ubicación que compromete la estructura del neumático, reemplazarlo es la única opción segura. Asegúrate de seleccionar un neumático que cumpla con las especificaciones del fabricante y sea adecuado para tu estilo de conducción. En situaciones urgentes, considera el uso de neumáticos temporales o runflat si tu vehículo los admite.
Saber cuándo y cómo reparar un neumático es esencial para mantener la seguridad en la carretera. Utilizar las técnicas adecuadas de reparación puede prolongar la vida útil de tus neumáticos y ahorrar dinero. Sin embargo, reconocer cuándo un neumático está más allá de la reparación y debe ser reemplazado es igualmente importante para garantizar la seguridad de todos los ocupantes del vehículo. Utiliza esta guía para tomar decisiones informadas y responsables respecto al mantenimiento de tus neumáticos.
Escrito por Juan L. García
Fuente: https://www.autopista.es/
Conoce en canal de Youtube de gestión de flotas


Suscríbete a la Newsletter de gestión de flotas
Curso ONLINE para la gestión de flotas de vehículos
Advanced Fleet Management Consulting, Webfleet Solutions, Optimatics, Mobileye, GantaBI, Unigis, Eccocar, y Alcoa Wheels organizan el “Curso para la Gestión de flotas de vehículos” con el fin de formar a los profesionales en gestión de flotas a tomar una visión global y conocer todas las actividades y factores clave involucrados en la gestión de una flota de vehículos.
El curso es único y presenta un enfoque innovador con los objetivos de reducir costes y optimizar la gestión de la flota.
info@advancedfleetmanagementconsulting.com
Rellena el siguiente formulario para recibir la información del curso y te puedas inscribir.