La caja de fusibles del coche es uno de los componentes más importantes del sistema eléctrico del coche, veamos por qué.
Los vehículos necesitan estar protegidos de diferentes formas, especialmente en su sistema eléctrico. Esta protección se efectúa a través de la caja de fusibles del coche, que no solo permite organizar los fusibles de manera ordenada para que resulte fácil su ubicación cuando se necesitan, sino que también ayuda a resguardar algunos relés de importancia.
Es común que algunos coches cuenten con dos unidades de cajas de fusibles para este fin. Vamos a ver qué es una caja de fusibles, cómo identificarla y cómo solucionar los problemas relacionados con ella.
Caja de fusibles del coche
Una caja de fusibles es un componente importante en la gestión del sistema eléctrico del vehículo. Funciona como un centro de comando para los fusibles, que son pequeños dispositivos diseñados para proteger el circuito eléctrico.
Estos fusibles tienen la capacidad de fundirse al recibir una cantidad excesiva de flujo eléctrico, interrumpiendo así el circuito que protegen para evitar daños mayores, como el sobrecalentamiento de componentes o incluso incendios.
Causas de la fusión de los fusibles
Hay dos causas principales por las cuales un fusible puede fundirse:
- Sobrecarga: Esto sucede cuando un circuito consume más corriente de la que está diseñado para manejar, causando que los cables se calienten y se acaben quemando.
- Cortocircuito: Ocurre cuando hay un contacto accidental entre cables con polaridades opuestas, lo que puede ser provocado por aislamientos deteriorados, cables pelados, o la entrada de agua en el sistema eléctrico.
Estas condiciones pueden resultar en dos tipos de averías. Una avería circunstancial puede ser temporal, como un cortocircuito causado por el agua, que desaparece una vez que se elimina la humedad. En estos casos, simplemente puedes reemplazar el fusible afectado.
Sin embargo, en una avería persistente, como la causada por cables pelados, tendrás que ir a un taller para cambiar el fusible, por sí solo no resolverá el problema subyacente.
Tipos de fusibles
Los fusibles se clasifican de varias maneras:
Según el color y amperaje
Los fusibles se diferencian por colores, donde cada color representa un amperaje específico. Esto facilita la identificación rápida, aunque siempre es recomendable verificar el número de amperios impreso en el fusible para asegurarse de su adecuación al uso.
Según la forma y material
Existen fusibles de distintas formas y materiales, adaptados a diferentes necesidades y especificaciones de los vehículos. Algunos comunes incluyen:
- Fusibles de plomo: Antiguamente comunes pero ahora en desuso debido a su tendencia a oxidarse.
- Fusibles Diazed: Que se fijan mediante tornillos.
- Fusibles cilíndricos: Hechos de cerámica, son resistentes a golpes y se usan en instalaciones adicionales.
- Fusibles de pastilla: Similares a los cilíndricos pero más planos.
- Fusibles encapsulados en vidrio: Permiten observar el filamento y revisar si se ha roto.
- Fusibles tipo chicote: Utilizan varios metales y son más resistentes que los antiguos de plomo.
- Fusibles de tapón enroscable: Permiten abrir y cerrar para reemplazar el filamento interno.
- Fusibles NH o de cuchilla: Comunes en coches y protegidos por una carcasa de plástico.
- Fusibles tipo muela: Cuadrados y transparentes, muy usados en coches asiáticos.
- Fusibles tipo cartucho: Rodeados de material aislante, fáciles de sustituir.
¿Dónde se encuentra la caja de fusibles?
La ubicación de la caja de fusibles varía según el modelo del vehículo, pero normalmente se encuentra en el capó o en otros lugares como en el salpicadero, bajo el volante, en la guantera o, aunque es menos frecuente, en el maletero.
Conocer la función y el mantenimiento adecuado de la caja de fusibles es esencial para mantener el vehículo en buen estado y asegurar su correcto funcionamiento eléctrico. Con esta guía, ahora puedes identificar y resolver problemas eléctricos de manera efectiva, garantizando la operatividad segura de tu coche.
Escrito por Juan L. García
Fuente: https://www.autopista.es/
Conoce en canal de Youtube de gestión de flotas


Suscríbete a la Newsletter de gestión de flotas
Curso ONLINE para la gestión de flotas de vehículos
Advanced Fleet Management Consulting, Webfleet Solutions, Optimatics, Mobileye, GantaBI, Unigis, Eccocar, y Alcoa Wheels organizan el “Curso para la Gestión de flotas de vehículos” con el fin de formar a los profesionales en gestión de flotas a tomar una visión global y conocer todas las actividades y factores clave involucrados en la gestión de una flota de vehículos.
El curso es único y presenta un enfoque innovador con los objetivos de reducir costes y optimizar la gestión de la flota.
info@advancedfleetmanagementconsulting.com
Rellena el siguiente formulario para recibir la información del curso y te puedas inscribir.