Hasta ahora llevamos tres sistemas diferentes con las matrículas de vehículos en España. El actual sistema terminará en el 2053, pero ya en este año, en mayo, se terminará con las combinaciones de la letra ‘M’ y comenzará la letra ‘N’ con la combinación ‘NBB’. Abc.es.
Las matrículas automovilísticas se implantaron en España en el año 1900, desde entonces, la placa blanca y negra es un distintivo común. Con el paso del tiempo se han usado tres sistemas para estas placas: el provincial numérico, el provincial alfanumérico y el alfanumérico nacional. Y la combinación de números y letras hoy todavía tiene margen para al menos 92 millones de combinaciones. Pero, se calcula que para 2053 se agotarán todas ellas.
Era el ‘Reglamento para el servicio de coches automóviles por las carreteras’, de 1900, el que hablaba de crear un registro provincial, pero no se determinó un criterio que fuera uniforme. Este sistema de matriculación podía incluir de una a tres letras que representaban a una provincia y hasta seis cifras.
Sería en 1971 cuando se reiniciará la numeración. Eso supuso añadir una letra y reducir el número de cifras a cuatro hasta llegar a la Z; fue entonces cuando se añadió una segunda letra. Las letras del final excluían la Ñ, la Q y la R, y la segunda letra del final nunca utilizó las vocales salvo la U.
Y en el 2000 entraría en vigor una matriculación de cuatro dígitos y tres letras consonantes asignadas a nivel nacional. Esto permitía eliminar por primera vez la referencia a la provincia de matriculación y se establecían las matrículas por un sistema único en toda España.
Con el cambio de año
Y ahora, con el comienzo del nuevo año se terminan las M y empiezan las N. Fue en agosto de 2022, cuando las matrículas alcanzaron la serie de la letra M, que empieza con la combinación MBB. Y entre las previsiones se baraja que el próximo 11 de mayo podríamos ver el primer coche con la combinación NBB.
Pero todo depende del ritmo de matriculaciones de automóviles. Un sistema que prescinde de las vocales y algunas consonantes para evitar confusiones o resultados malsonantes.
Como explican desde el Canal Motor que si se usaran las vocales se puede dar la circunstancia de que haya coches con la matrícula ‘ETA’, ‘FBI’, ‘GAY’, ‘ONG’… Que son acrónimos que pueden herir sensibilidades. O palabras malsonantes como ‘ANO’, ‘PIS’ o ‘PEO’, por ejemplo. En España también se restringió la utilización de las letras Ñ y Q. En estos casos, por evitar conflictos en cuanto a la visualización, ya que la Ñ se puede confundir con la N. Y la Q depende de la distancia que la miremos, puede hacer las veces de O.
Fuente: http://www.asepa.es/
Antonio Mozas
Director de ASEPA (Asociación Española de Profesionales de Automoción)
Conoce en canal de Youtube de gestión de flotas
Suscríbete a la Newsletter de gestión de flotas
Curso ONLINE para la gestión de flotas de vehículos
Advanced Fleet Management Consulting, Webfleet Solutions, Optimatics, Mobileye, GantaBI, Unigis, Eccocar, y Alcoa Wheels organizan el “Curso para la Gestión de flotas de vehículos” con el fin de formar a los profesionales en gestión de flotas a tomar una visión global y conocer todas las actividades y factores clave involucrados en la gestión de una flota de vehículos.
El curso es único y presenta un enfoque innovador con los objetivos de reducir costes y optimizar la gestión de la flota.
info@advancedfleetmanagementconsulting.com
Rellena el siguiente formulario para recibir la información del curso y te puedas inscribir.