Las ventas de turismos cierran el año con un total de 1.016.885 unidades, un 7,1% más que el año anterior. Una cifra que permite superar tras cuatro años consecutivos la barrera del millón de unidades, que no se alcanzaba desde antes del inicio de la pandemia. El buen comportamiento de diciembre, con un incremento del 28,8% respecto al mismo mes de 2023 y 105.346 unidades ha permitido superar esta cifra. Un diciembre que cierra, por primera vez desde que hay registros, como el mejor mes del año debido al sprint final de ventas tanto de particulares como de alquiladores.
En cuanto a las ventas de turismos electrificados (BEV+PHEV) logran cerrar 2024 en positivo, con un aumento del 1,9% y un total de 115.939 unidades. A pesar de cerrar diciembre con un 14,4% de cuota y con leve alza en el volumen, en el acumulado anual sigue representando el 11,4% del total, seis décimas por debajo de 2023, cuando alcanzaron el 12%.
Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en diciembre se quedan en 112,2 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 0,4% inferior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2023. En el total del año, se registra una media de 116,4 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 0,5% inferior a 2023.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) descienden levemente un 0,4% en el año, con 125.185 unidades. Del total vendido, 9 de cada 10 ventas ha correspondido a los turismos, siendo estos los que han impulsado las ventas en 2024. Un hecho que evidencia la necesidad de planes de ayuda a la compra para todo tipo de vehículos, incluido los pesados que actualmente no cuentan con ningún tipo de plan de incentivo a la compra de modelos de cero y bajas emisiones.
En cuanto a las matriculaciones del total de vehículos alternativos (electrificados, híbridos y de gas), con 555.218 unidades y un incremento del 20,2%, se posicionan como opción preferida en España. De este tipo de vehículos son los híbridos convencionales la tecnología más vendida, con el 32,3% de mercado, superando a los gasolina y diésel.
Fuente: http://www.asepa.es/
Antonio Mozas
Director de ASEPA (Asociación Española de Profesionales de Automoción)
Conoce en canal de Youtube de gestión de flotas
Suscríbete a la Newsletter de gestión de flotas
Curso ONLINE para la gestión de flotas de vehículos
Advanced Fleet Management Consulting, Webfleet Solutions, Optimatics, Mobileye, GantaBI, Unigis, Eccocar, y Alcoa Wheels organizan el “Curso para la Gestión de flotas de vehículos” con el fin de formar a los profesionales en gestión de flotas a tomar una visión global y conocer todas las actividades y factores clave involucrados en la gestión de una flota de vehículos.
El curso es único y presenta un enfoque innovador con los objetivos de reducir costes y optimizar la gestión de la flota.
info@advancedfleetmanagementconsulting.com
Rellena el siguiente formulario para recibir la información del curso y te puedas inscribir.