Te explicamos qué es la distribución variable y cómo mejora el rendimiento de algunos coches.
La distribución variable transforma el desempeño de los motores de automóviles al ajustar dinámicamente el tiempo de apertura y cierre de las válvulas según las demandas del conductor y las condiciones de conducción.
Este sistema permite una gestión más eficaz tanto del consumo de combustible como del rendimiento del motor. Vamos a explorar cómo funciona este sistema y qué ventajas ofrece a los vehículos modernos.
¿Qué es la distribución variable?
La distribución variable se refiere a la capacidad de un motor para modificar el tiempo y la duración de apertura y cierre de sus válvulas de admisión y escape. Tradicionalmente, el perfil de las levas (que controlan cuándo y cuánto se abren las válvulas) es fijo, pero con la distribución variable, este perfil puede cambiar.
Este ajuste permite que el motor se adapte a diferentes situaciones, maximizando la eficiencia o la potencia según sea necesario.
Funcionamiento de la distribución variable
La distribución variable funciona de varias maneras:
Convertidor de fase
Sistemas como VANOS de BMW y Variocam de Porsche ajustan el tiempo de apertura y cierre de las válvulas cambiando la posición relativa del árbol de levas respecto al cigüeñal, para permitir un mayor cruce de válvulas, que es especialmente útil a altas revoluciones.
Alzada variable de las válvulas
Tecnologías como Valvetronic de BMW y VTEC de Honda cambian la altura a la que se levantan las válvulas. Esto permite controlar la cantidad de aire que entra en los cilindros, optimizando la combustión para diferentes condiciones de operación.
Ventajas de la distribución variable
La distribución variable tiene beneficios interesantes para el coche, como, por ejemplo:
- Optimización del combustible: Al optimizar la apertura de las válvulas, el motor puede operar de manera más eficiente, consumiendo menos combustible, especialmente en condiciones de baja demanda.
- Aumento de la potencia: Cuando hace falta más potencia, el sistema puede ajustar las válvulas para permitir más aire y combustible en los cilindros, aumentando la potencia sin sacrificar la eficiencia.
- Reducción de emisiones: La mejora en la eficiencia de la combustión también conduce a una reducción de las emisiones contaminantes, ya que el motor puede quemar el combustible de manera más completa.
- Mejor respuesta del motor: La capacidad de adaptar la dinámica del motor a diferentes situaciones de conducción significa que el motor puede responder mejor cuando se necesita aceleración rápida o potencia adicional.
Consideraciones técnicas y mantenimiento de la distribución variable
Aunque la distribución variable ofrece numerosas ventajas, también tiene algunas consideraciones especiales en términos de mantenimiento y reparación. Los componentes extras y la complejidad del sistema pueden aumentar los costes de mantenimiento y necesitar atención especializada.
La distribución variable ha revolucionado la forma en que los motores modernos gestionan el rendimiento y la eficiencia. Al permitir ajustes precisos en la forma en que las válvulas del motor operan, estos sistemas proporcionan una mejora significativa en la eficiencia del combustible, la potencia y las emisiones. Con el avance de la tecnología automotriz, es probable que veamos desarrollos aún más innovadores en este campo.
Escrito por Juan L. García
Fuente: https://www.autopista.es/
Conoce en canal de Youtube de gestión de flotas


Suscríbete a la Newsletter de gestión de flotas
Curso ONLINE para la gestión de flotas de vehículos
Advanced Fleet Management Consulting, Webfleet Solutions, Optimatics, Mobileye, GantaBI, Unigis, Eccocar, y Alcoa Wheels organizan el “Curso para la Gestión de flotas de vehículos” con el fin de formar a los profesionales en gestión de flotas a tomar una visión global y conocer todas las actividades y factores clave involucrados en la gestión de una flota de vehículos.
El curso es único y presenta un enfoque innovador con los objetivos de reducir costes y optimizar la gestión de la flota.
info@advancedfleetmanagementconsulting.com
Rellena el siguiente formulario para recibir la información del curso y te puedas inscribir.