Curso 100% bonificable por Fundae. (solo para alumnos de España).
El precio del curso es de 300 euros + IVA (el IVA solo aplica a España).
El curso es online asíncrono, lo puedes hacer a tú propio ritmo, cuando y desde donde quieras, el horario lo pones tú, y tiene una duración de unas 12-15 semanas.
Plataforma E-learning MOODLE.
El curso online empieza el 3 de Marzo del 2024.
Rellena el siguiente formulario para recibir la información del curso, o escribe un correo a:
info@advancedfleetmanagementconsulting.com
Contacto.
- José Miguel Fernández Gómez
- Email: info@advancedfleetmanagementconsulting.com
- Teléfono: (34) 678254874
Objetivos del curso.
Advanced Fleet Management Consulting y Webfleet desarrollan el curso con el objetivo de identificar los principales factores que determinan la utilización óptima de la flota de vehículos y planificación de la logística asociada a su gestión utilizando para ello las técnicas telemáticas de control y planificación.
- Conocer la estructura del departamento de tráfico y las funciones de cada integrante.
- Determinar los aspectos clave de la flota de transporte.
- Identificar la documentación de los vehículos de transporte y del personal conductor.
- Saber cómo planificar las rutas y las cargas utilizando sistemas telemáticos.
- Conocer la normativa social relativa al transporte de mercancías (tacógrafo, tiempos de conducción y descanso).
- Clasificar los tipos de costes del transporte (fijos y variables) y saber cómo optimizarlos.
- Conocer la normativa que regula el transporte por carretera a nivel general y específico (mercancías peligrosas, animales vivos, transporte internacional, etc.).
Caracteristícas del curso
- El curso está dirigido a: trabajadores relacionados con la gestión del tráfico de una flota de vehículos, gestores de flotas y cualquier profesional relacionado con la gestión de flotas.
- Horario: a tu propio ritmo, el horario lo pones tú.
- Duración: 56 horas, 12/15 semanas.
- Fecha de inicio: 3 de Marzo del 2025.
- Fecha de finalización: 15 de Junio del 2025.
- Entrega de diploma.
Precio del curso.
- Precio genérico: 300 Euros + IVA (21%, solo para España).
Temario
1.1. Departamento de Tráfico.
1.1.1. Funciones.
1.1.2. Organigrama de una empresa de transportes.
1.1.3. Planificación de tareas.
1.2. La flota de Transporte.
1.2.1. Tipo de flota y su dimensión.
1.2.2. Ubicación y capacidad de la flota.
1.2.3. Documentación de vehículo.
1.2.4. Documentos del conductor.
- PLANIFICACIÓN, LOGÍSTICA Y SISTEMAS TELEMÁTICOS PARA FLOTAS
2.1. Introducción.
2.2. Planificación de Rutas y Cargas.
2.2.1. Cálculo de distancias.
2.2.2. Geografía vial.
2.2.3. La red viaria española.
2.3. La Logística de la Gestión de Flotas.
2.4. Sistemas Telemáticos de control y planificación.
- NORMATIVA SOCIAL, COSTES Y SISTEMAS DE APOYO PARA GESTIÓN DE FLOTAS
3.1. Introducción.
3.2. Normativa Social.
3.2.1. El aparato tacógrafo.
3.2.2. Tiempos máximos de conducción y descanso.
3.2.3. Infracciones.
3.3. Optimización de los costes.
3.3.1. Costes directos e indirectos.
3.3.2. Comparativa de Costes.
- MARCO JURÍDICO DEL TRANSPORTE POR CARRETERA
4.1. Panorama general del marco jurídico de transporte por carretera.
4.1.1. Introducción.
4.1.2. Reglamentos.
4.1.3. Documentación.
4.2. Marco jurídico en las especialidades de transporte.
4.2.1. Normativa sobre las mercancías peligrosas.
4.2.2. Transporte de mercancías perecederas.
4.2.3. Transporte de animales vivos.
4.2.4. Sobre transportes especiales.
4.2.5. El transporte internacional.
Ponencias del curso.
El curso tiene las siguientes ponencias de las compañías que colaboran en el curso en clases-vídeos grabadas.
Desarrolla las principales funcionalidades y ventajas de la gestión de la flota utilizando telemática.
Desarrolla como convencer a la gerencia de implementar la telemática en empresas con flota ligera.
Desarrolla como tener los activos localízalos y la visibilidad de su uso.
Desarrolla cómo las cámaras embarcadas pueden ayudarte a mejorar la seguridad de tus conductores y de tus vehículos en la carretera, proporcionando imágenes de contexto para ayudarte a identificar conductas de riesgo, ayudando a tu personal a conducir de forma más responsable y protegiéndote de reclamaciones falsas.
Desarrolla uno de los principales retos que afectan a las flotas hoy en día: la alta rotación de los conductores y los costes que esta situación genera.
Desarrolla las tendencias en terminales profesionales y la comparativa de los modelos de mayor rendimiento y más robustos.
Desarrolla los servicios de tacógrafo y los errores más comunes, herramientas de soporte, posibles errores en la instalación y cómo identificarlos.
La ponencia desarrolla el nuevo tacógrafo digital.
Desarrolla las diferentes funcionalidades y tecnologías en la utilización del tacógrafo para cumplir la legislación vigente.
Desarrolla como la vídeo telemática incrementa la seguridad de los vehículos de la flota.
Desarrolla como tener localizados en todo momento los remolques de la flota.
Desarrolla los informes que podemos realizar utilizando una telemática que son muy útiles para la gestión de la flota.
Desarrolla como utilizando Apps móviles se reducen los trámites y se incrementa la eficiencia en la gestión de la flota.
Desarrolla los diferentes dispositivos para comunicarnos con los conductores para incrementar la eficiencia y productividad de la gestión de la flota.
Profesores del curso
-
Cv del profesor del curso: Francisco Mercader. Responsable Territorial Iberia de Webfleet.
Puedes ver su Cv en su perfil de LinkedIn.
Consultor de telemática en el mundo B2B de la industria del transporte. Toda su trayectoria profesional ha ido ligada a sistemas de telecomunicaciones y telemática. Experto de las casuísticas con las que el sector del transporte y la movilidad se enfrenta, aporta una visión inspiracional para las empresas que quieran ir un paso más allá en su negocio, alcanzando una posición aún más competitiva.
Siguiendo las mejores prácticas para ahorrar carburante, y un paso a paso sobre cómo medir con datos reales el efecto que tiene el estilo de conducción de las personas en el consumo, ayuda a que las empresas implementen cambios para corregir los comportamientos que suponen un malgasto innecesario.
-
Cv del profesor gestor del curso: José Miguel Fernández Gómez.
José Miguel Fernández Gómez (LinkeDIn) es el manager de Advanced Fleet Management Consulting, compañía Española consultora especializada en gestión de flotas de vehículos. Con este curso quiero poner a disposición de mis clientes mi experiencia y el conocimiento adquirido durante mi carrera laboral y académica en esta disciplina.
Realizo proyectos de consultoría relacionados con la gestión de flotas de vehículos y colaboro con empresas desarrolladoras de productos/servicios en este mercado. He trabajado en INSEAD (Francia), una de las mejores escuelas de negocio del mundo, como Research Fellow en el Social Innovation Centre-Humanitarian Research Group. Realicé actividades de consultoría e investigación en un proyecto para la organización de refugiados de Naciones Unidas (UNHCR), optimizando el tamaño y la gestión de las actividades de la flota de vehículos, que tiene esta organización repartida por todo el mundo (6.500 vehículos).
Trabajé como gestor de flotas durante cinco años, para Urbaser que gestionaba el servicio de limpieza viaria de Madrid capital (España). Gestioné una flota de 1.000 vehículos, compuesta de varias tecnologías y tipos de vehículos como: vehículos pesados y ligeros, furgonetas, turismos o barredoras. Empecé a investigar en la optimización de las actividades de la gestión de flotas de vehículos y desarrollé algunos modelos que utilicé en esta compañía, publicando en un congreso internacional de organización industrial un modelo para la elección y gestión de los neumáticos de una flota de vehículos. Además, tengo experiencia laboral implantando la norma ISO 9.001 en una compañía de fabricación de lentes, y en diseño y mantenimiento mecánico en varias compañías.
He realizado todos mis sus títulos académicos en la Universidad Politécnica de Madrid, una de las mejores universidades de España, mi formación académica es la siguiente:
Soy Doctor Ingeniero Industrial, mención internacional, ya que realicé estancias de investigación en la Universidad de Liverpool (UK) y en el Royal Institute of Technology-KTH (Suecia). Además soy Ingeniero de Organización Industrial e Ingeniero Industrial rama Mecánica y realicé un Máster en Dirección de Operaciones, Calidad e Innovación Tecnológica (Cepade) y otro Máster en Ingeniería de Organización y Gestión Industrial (UPM). Tengo publicaciones en revistas indexadas y ponencias en congresos internaciones de ingeniería industrial.
Anulaciones y penalizaciones
Una vez comenzado el curso, no se devolverá el importe.
Conoce el canal de Youtube de gestión de flotas
Suscríbete a la Newsletter de gestión de flotas