Conoce las funciones y la importancia que tiene el termostato del coche.
Hay piezas del motor cuya importancia, por lo general, pasa desapercibida, una de esas piezas es el termostato del coche. Este componente auxiliar del motor garantiza su durabilidad y apoya a este a mantener su rendimiento.
Es determinante el buen estado del termostato para prevenir sobrecalentamientos que perjudiquen al motor y, por lo tanto, se acorte su vida útil. Su papel regulador de la temperatura exige atención constante, vamos a resaltar su importancia y cuidado para garantizar la vida útil del motor.
¿Para qué sirve el termostato del coche?
El termostato del coche es el encargado de comprobar la temperatura del motor. Su función es controlar el paso del líquido refrigerante para mantener una temperatura en el motor soportable. Permanecerá cerrado mientras el motor se mantenga frío, pero a medida que va calentando, el dispositivo se va abriendo para permitir que fluya el refrigerante. Cuando no funciona de forma correcta se produce el sobrecalentamiento del motor, con consecuencias graves para sus piezas.
¿Cómo funciona el termostato del coche?
- Al encender el motor, el termostato del coche permanece cerrado para evitar la circulación del refrigerante y ayudar a mantener la temperatura inicial del motor.
- En la medida que el motor se calienta, el termostato se abre paulatinamente para dar paso al líquido anticongelante hacia el radiador para su enfriamiento.
- Alcanza su máxima apertura después de que el motor eleve su temperatura por encima de 92 °C.
- Regula el flujo de refrigerante según la temperatura del motor, desviando una parte del líquido al radiador y otra parte no.
La válvula del termostato
El termostato del coche tiene una válvula que se abre o cierra de forma gradual, en función de la temperatura a la que trabaja el motor, es decir, se abre o cierra, para permitir que el termostato funcione.
Cuando el motor alcanza la temperatura adecuada, la válvula se activa, permitiendo que el líquido vuelva al radiador y evitando así un sobrecalentamiento.
Los termostatos de cápsula tienen una cera que se caracteriza por su alto coeficiente de dilatación, mientras que los termostatos de fuelle tienen un fuelle con forma circular construido en latón que contiene en su interior alcohol. Si la válvula falla, el motor puede no llegar a la temperatura requerida o calentarse demasiado.
Consecuencias de los fallos del termostato
Si deja de funcionar adecuadamente, puede tener algunas consecuencias. Si hay un desgaste en la válvula o se queda estática, el motor no marcará la temperatura esperada y un sobrecalentamiento tendría consecuencias muy negativas que pueden ir desde fugas del líquido refrigerante, hasta daños mucho más graves en el motor o, incluso, el incendio del mismo.
Si notas algún funcionamiento irregular, es urgente realizar la sustitución del mismo. Un sobrecalentamiento puede ocasionar gastos y costes elevados y hasta el fin de la vida útil del motor.
El coste de cambiar el termostato
Por suerte, el recambio del termostato es una labor sencilla y rápida que, además, tampoco es exageradamente cara, si tenemos en cuenta la importancia que tiene. Su precio suele estar en unos 160 o 170 euros. Si se observa alguna señal de deterioro, se debe revisar y cambiar este componente, como hemos visto un sistema de refrigeración en mal estado, es perjudicial para el bolsillo y para el coche.
Anticiparse a los fallos y desperfectos del termostato y cumplir con el mantenimiento a tiempo, es la mejor medida que tenemos para prevenir daños al motor.
Escrito por Juan L. García
Fuente: https://www.autopista.es/
Conoce en canal de Youtube de gestión de flotas


Suscríbete a la Newsletter de gestión de flotas
Curso ONLINE para la gestión de flotas de vehículos
Advanced Fleet Management Consulting, Webfleet Solutions, Optimatics, Mobileye, GantaBI, Unigis, Eccocar, y Alcoa Wheels organizan el “Curso para la Gestión de flotas de vehículos” con el fin de formar a los profesionales en gestión de flotas a tomar una visión global y conocer todas las actividades y factores clave involucrados en la gestión de una flota de vehículos.
El curso es único y presenta un enfoque innovador con los objetivos de reducir costes y optimizar la gestión de la flota.
info@advancedfleetmanagementconsulting.com
Rellena el siguiente formulario para recibir la información del curso y te puedas inscribir.